Rally 2 Ruedas en Cordillera: no solo motos, también quads, UTV y 4x4 en acción

(Por NL) El rugir de motores tomará el Departamento de Cordillera del 28 al 30 de noviembre, cuando se dispute por primera vez el Rally 2 Ruedas (R2R), un evento que busca instalarse como referente del rally raid en Paraguay y posicionar al país en el calendario internacional de este deporte. Con un recorrido estimado de 500 kilómetros, la competencia promete adrenalina, paisajes únicos y un ambiente de fiesta motor que, según sus organizadores, “no tiene precedentes” en la región.

 

Image description

La presentación oficial se realizó en la Gobernación de Cordillera, con el apoyo del gobernador Denis Lichi y autoridades locales. Allí se confirmó que el raid incluirá motos, quads, UTV, camionetas y prototipos, en un formato abierto tanto para pilotos profesionales como amateurs.

El proyecto tiene detrás a los hermanos Samuel y David Fariña, apasionados del rally que decidieron transformar una idea en un gran evento.

“Somos dos personas que siempre soñamos con hacer esto, que al principio eran solo prácticas y rides de motos. El nombre ‘Rally de Dos Ruedas’ nació de ahí, pero el proyecto fue creciendo y hoy ya incluye también quads, UTV y camionetas. El nombre quedó porque representa nuestro sueño inicial”, explicó Samuel Fariña en conversación con InfoNegocios.

Aunque organizaron previamente experiencias como el Rally Yguazú o competencias amateurs con hoja de ruta, esta será la primera vez que el formato se presenta como una carrera oficial de rally raid con alcance internacional.

La elección del escenario no fue casual. “Cordillera es uno de los lugares más completos para un rally. Tiene aguadas, arenales, trepadas, partes técnicas, partes rápidas, cerros y llanuras para velocidad. Además, está cerca de Central, lo que facilita la logística. Era el lugar ideal para este inicio”, señaló Fariña.

El trazado aún está en definición porque depende de acuerdos con las distintas localidades. Los organizadores están en conversaciones con líderes comunitarios e intendentes para consensuar los recorridos y garantizar que el evento aporte a la comunidad. “No queremos pasar por un camino donde la gente no esté de acuerdo. Queremos que sea un proyecto de todos”, añadió.

Uno de los aspectos que más entusiasma es la confirmación de pilotos extranjeros. Según Fariña, ya hay interés desde Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia e incluso de un competidor de Chile. Aunque muchas inscripciones todavía se están cerrando, la expectativa es alcanzar unos 100 pilotos en total entre todas las categorías.

La competencia se diferencia también por su apertura a corredores sin experiencia previa. “Vamos a tener una categoría para amateurs o primerizos. Una persona que nunca corrió un rally de resistencia puede participar. Incluso alguien con una moto de calle puede hacerlo con algunos ajustes. Nosotros mismos damos el curso básico de navegación y el asesoramiento necesario”, explicó el organizador.

Ese enfoque democratizador apunta a sumar más aficionados al rally raid y fomentar el crecimiento de la disciplina en Paraguay. “Queremos que el público y los pilotos sientan que forman parte de algo internacional, de una verdadera fiesta del motor”, afirmó.

El Rally 2 Ruedas no solo busca posicionar a Paraguay en el mapa del rally internacional, sino también impulsar el turismo y dinamizar la economía local. La diversidad natural de Cordillera será parte del espectáculo: desde los cerros de Altos hasta los caminos de San Bernardino y Piribebuy.

La entrada será libre y gratuita para el público. “No se va a cobrar acceso. Queremos que la gente venga, disfrute y viva la experiencia de cerca. El Parque Cerrado va a ser hermoso, lleno de motos, quads y vehículos listos para correr. Será una fiesta para todos”, destacó Fariña.

Para los organizadores, este evento es apenas el comienzo. “Este no es un rally más: es el inicio de una nueva era para el deporte motor en Paraguay. Queremos que crezca, que vengan más extranjeros, que la gente se enamore del rally raid”, concluyó Fariña.

Sin dudas, el Rally 2 Ruedas promete marcar un antes y un después en la historia del motor en Paraguay. Cordillera ya se prepara para recibir a los pilotos y al público en un espectáculo donde la adrenalina, la naturaleza y la hospitalidad paraguaya serán protagonistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.