“Manejar una Husqvarna para mí es sinónimo de confianza, de seguridad, y me ayudó a alcanzar las metas más difíciles que me propuse”, aseguró Sánchez, en conversación con InfoNegocios. El piloto compite bajo contrato, siendo representante oficial de la marca en Paraguay.
El Hard Enduro es una disciplina que combina fuerza física, resistencia mental y tecnología de alto nivel sobre dos ruedas. Husqvarna, con más de un siglo de historia y reconocida por su innovación, es una marca pionera en este terreno. Según Nano, esa fue una de las razones que lo acercaron a la firma desde el principio: “Es una marca que tiene mucha innovación, mucha tecnología; está siempre a la vanguardia y son líderes mundiales en este ámbito”.
Su vínculo con AMS Paraguay, representante oficial de Husqvarna, también fue clave. El piloto destaca el buen trato de la empresa y su apuesta por desarrollar el deporte en el país. “Fue casi natural elegirlos, porque además de la máquina está la confianza con quienes la representan”, explica.
Más allá del logro individual, el hito de Nano marca un antes y un después para el motociclismo paraguayo. “Paraguay, por primera vez, logró una medalla de plata. Fue un objetivo muy difícil; realmente es la carrera más exigente del mundo, pero gracias al trabajo conjunto mío con la marca, logramos traer la medalla al país”, relata con orgullo.
Ese mismo orgullo lo motiva a seguir construyendo comunidad en Paraguay. Aunque todavía no existe un club oficial Husqvarna, la idea está en proceso y se espera que el próximo año se concrete bajo la Federación Paraguaya de Motociclismo. “La comunidad del enduro en Paraguay todavía está en crecimiento, pero este tipo de logros internacionales ayuda a que más jóvenes se animen a probar el deporte”, sostuvo Sánchez.
Este año, además, subió al podio del Latinoamericano de Hard Enduro, alcanzando el tercer puesto en la competencia oficial de la FIM. Sus participaciones en campeonatos de Brasil y otros países de la región lo fueron preparando para el gran salto, pero asegura que la clave del éxito siempre estuvo en la disciplina diaria y la pasión por representar al país.
“Para mí, Paraguay es mi cultura, es mi raíz, y poder llevar ese pedacito al mundo realmente es un orgullo que no puedo explicar. Me llena, me apasiona y me impulsa a seguir. Es lo que hace que todo esto valga la pena y me permite disfrutar de lo que hago”, confiesa emocionado.
Nano Sánchez se ha convertido en un referente que inspira a nuevas generaciones, de la mano de Husqvarna como compañera de ruta, demostrando que los sueños que parecían imposibles para un piloto paraguayo pueden cumplirse en los escenarios más duros del mundo. “Con la medalla de plata en Rumania y el podio en el Latinoamericano, cumplí mis objetivos como techo amateur en este deporte tan complejo”, resume.
Y aunque sonríe al admitir que “es inexplicable que me guste al nivel que lo hago, pero cada loco con su tema”, lo cierto es que Nano llevó la bandera paraguaya a pruebas donde apenas la mitad de los pilotos logran llegar a la meta y superar los desafíos.
Tu opinión enriquece este artículo: