San Bernardino es territorio IMAG en ATV, UTV y SSV: mantiene 50% del market share nacional

Como todos los años desde 2012, IMAG estará presente durante la temporada de verano (2022-2023), en su local de San Bernardino. Dispondrán de varias propuestas de vehículos recreativos y movilidad, además de otras ligadas a la generación de energía, tratamiento de agua y maquinarias para el jardín y cuidado del hogar.

La empresa se dedica a la importación y representación de marcas y productos diversos, relacionados a sus unidades comerciales, entre ellas, productos de recreación, náutica, maquinarias, agua y tecnología. La firma lleva más de 27 años en el rubro motor y tiene altas expectativas de ventas de ATV, UTV y SSV en las temporadas de primavera y verano en San Ber y Asunción.

“San Bernardino es prácticamente territorio IMAG en cuanto a ATV, UTV y SSV. La mayor parte del parque de vehículos de recreación corresponde a nuestra marca CFmoto, una de las principales marcas representada por IMAG, con más de 1.000 unidades vendidas en todo el país”, refirió Genaro Junghanns, gerente de marketing de IMAG..

Sobre los cuaciclones, la línea de CFmoto viene en versiones de 4x4, con molinetes y caja CVT. IMAG dispone de dos marcas de vehículos de recreación, una es CFmoto, que ofrece cuaciclones UTV de paseo, trabajo y una amplia gama de motocicletas de tipo fun bike, naked, turismo-trail y scrambler. La otra es Kayo, que se especializa en cuaciclones y motos enduro y off-road. Los motores de los cuaciclones van desde 70 hasta 1.000 cc.

“La comercialización en el rubro de recreación siempre tiene un volumen estable, llega el verano y eso tiende a aumentar. Como suele ocurrir, cuando una marca es líder, el desafío es mantener un alto nivel de comercialización y mantenerse en el top mental del consumidor. Por otro lado, siempre hay avances de la tecnología que nuestros proveedores y marcas representadas están empleando en sus nuevos modelos”, señaló Junghanns.

IMAG también presentará novedades en la gama CFmoto ATV, SSV y UTV para esta temporada. Además, llegarán los conocidos modelos CFmoto CForce Series, con sus nuevos diseños y colores. También vendrá el UTV para seis pasajeros y otras novedades que lanzarán en la apertura de temporada IMAG, en San Bernardino (2022/2023).

Además, el gerente de marketing dijo que tendrán ofertas y promociones en los modelos de Kayo, especialmente en los Sport ATV (cuacis) con planes de financiación.

El volumen de ventas que registra IMAG en la línea de ATV, SSV y UTV es de más de 50% del mercado. “En motos realizamos un trabajo sostenido para posicionar a CFmoto en los mejores lugares”, aclaró.

“El vehículo elegido por los paraguayos en la línea ATV 4x4 de CFmoto CForce 450, en sus versiones S y L. Es un modelo muy completo, siempre 4x4 y con transmisión automática, con excelente equipamiento de serie y con un precio insuperable”, mencionó.

Finalmente, Junghanns informó que todos los productos CFmoto y Kayo cuentan con el respaldo de IMAG en cuanto a garantía, provisión de repuestos y servicio técnico. Cabe mencionar que durante la temporada de verano habilitarán un taller para mantenimiento y otras reparaciones en la sucursal San Bernardino, con agendamiento previo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.