Ya está en Paraguay el Nissan Kicks 2022 que promete alta seguridad y sonido envolvente

Llegó al país el nuevo Nissan Kicks 2022, un SUV cuyas mayores cualidades se concentran en el paquete de seguridad y tecnología Nissan Intelligent Mobility y el sistema de sonido premium Bose Personal Plus que comprende ocho altavoces de alto rendimiento.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

La nueva versión del exitoso SUV, diseñado e inspirado en la cultura latinoamericana y presentado por primera vez en 2016, desembarcó en Paraguay de la mano de Cuevas Hermanos del Grupo Garden. Avanzada tecnología de seguridad, conducción suave, cómoda, divertida y su performance eficiente, permiten a esta SUV obtener resultados óptimos en cuanto a ahorro de combustible y la convierten en una de las favoritas del público.

El Nissan Kicks 2022 llegó en tres versiones: Sense, Advance y Exclusive, con caja automática y mecánica, buscando así cubrir las necesidades de cada cliente. Cuenta con motor 1.6 flex que mantiene el excelente desempeño de sus 110 HP y proporciona eficiencia de combustible gracias a su propulsor de cuatro cilindros.

Se trata del primer modelo de Nissan en la región que incorporó la visión global de la marca: Nissan Intelligent Mobility, a través de la cual busca transformar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. 

El diseño del nuevo Kicks es mucho más aerodinamico, la parrilla de estilo V-motion -caracteristico de Nissan- ahora luce mucho más agresiva y voluptuosa y resalta con un imponente color negro. Los faros LED fueron totalmente renovados así como el paragolpes delantero y trasero.

El paquete de seguridad del vehículo incluye alerta de colisión frontal, frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, advertencia de cambio de carril y monitor de visión periférica de 360°. Dispone además de bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina.

En cuanto a conectividad, el coche trae esta vez una pantalla central más grande de ocho pulgadas y responde tanto a Android Auto como Apple CarPlay, asimismo, un panel de instrumento de siete pulgadas y varios de los controles de infoentretenimiento se pueden encontrar en el volante. 

Otro punto a destacar es el sistema de sonido premium Bose Personal Plus, con ocho altavoces de alto rendimiento distribuidos estratégicamente y de los cuales dos son tweeters (altavoces especializados en altas frecuencias)

El modelo se encuentra disponible desde US$ 16.990 o en cuotas desde US$ 280 con la financiación propia del Grupo Garden, además incluye transferencia y seguro por un año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.