3 nuevas prácticas para sacar más ideas

(Por Daniel Stelatto de Ojo de Pez) Cuando las ideas parecen estar estancadas en un baúl de doble cerrojo y con cadenas, escondido en lo más profundo de nuestro subconsciente, la ansiedad o la desilusión convierten algo que creías que era sencillo en un total caos.

Image description

No importa el rubro al cual te dedicás, tampoco lo que estudiás. En mi visión más optimista del mundo, existe la probabilidad de que casi todo tenga una fórmula a la cual acudir para que ese “algo” funcione.

De pequeño creía que para quitar mis mejores ideas lo importante era concentrarse. De grande aprendí que es básicamente lo opuesto, que concentrarse solo es un filtro en el proceso final. Pero no hace falta que me crean a mí, un don nadie. Para eso, te presento a expertos que podrán defender mi teoría.

1- Aburrite más

Manoush Zomorodi es una periodista estadounidense que se ha dedicado a encontrar vínculos entre la tecnología y la forma en que influye en nuestro proceso de desarrollo de ideas. En este video habla acerca de cómo y por qué el aburrimiento influencia a las mejores ideas, ser multitask según nuestro cerebro y la relación de tu celular en perspectiva a tus objetivos creativos.

2 - Salí a dar unas vueltas

Si te sentís estancado entonces ¡Movete! Es lo que básicamente Marily Oppezzo explica. El movimiento del cuerpo puede influir a la mente a generar nuevas ideas. Uno de los puntos más interesante que vas a encontrar en el video es: la mejor explicación y definición de lo que realmente es una idea creativa.

3- Encontrá tu fórmula ¡Ja!

El sueño de Shimpei Takahashi siempre fue crear juguetes para que todos puedan obviamente divertirse (redundante). El problema con el que se encontró, en un principio, es la costumbre del mercado en basarse en sobreanalizar los datos y las estadísticas. ¿Qué hizo el joven Takahashi para mejorar su trabajo? Dale clic al video.

Si llegaste al final de este artículo, entonces... ¡Felicidades! Acabás de tomar el primer paso hacia un camino de nuevas ideas. Buena suerte joven padawan, la fuerza siempre estará contigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.