¿El equipo de marketing está entrenado en digital?

(Por José Laprovitera - Planner & Founder | DIMA - Digital Marketing Academy) Muchas empresas comenzaron a destinar el 100% de sus presupuestos de marketing a canales digitales. Algunas de forma acertada, otras, simplemente por seguir la moda.

Image description

En el primer grupo, encontramos empresas que invierten el 100% de su presupuesto en Facebook o Instagram, activando en forma constante solo el TOFU del proceso de inbound (top of the funnel). ¿Por qué esto es un error? Porque continuamente trabajarán sobre 3rd. Party Data y no podrán convertirla y transformarla en 1st. Claro, también pueden activar Facebook con su 1st cargando su propia base de datos, pero no podrán ampliarla. Es clave que este grupo de empresas promuevan un conocimiento, cultura y profundización del uso de la metodología inbound marketing. Es el proceso que vuelve continuamente virtuoso el círculo marca-valor-audiencia.

En el segundo grupo, encontramos empresas que lo hacen sin saber bien por qué. Y en el camino cometen errores como pautar por interacciones, mirando con vanidad sus posteos con cientos de interacciones, sin saber que esos clics no están sumando nada al negocio.

Ambos grupos de compañías tienen una gran oportunidad: capacitar a sus equipos en marketing digital de forma interna. En este proceso, no solo podrán equiparar conocimientos, sino también asignar funciones y establecer procesos.

El marketing cambió, el consumidor cambió, el intercambio de valor en el acto de comunicación entre marca y audiencia cambió… ¿Y los departamentos de marketing realmente hemos cambiado?

Desde mi punto de vista, en los próximos tres años viviremos cambios radicales en los benchmarks de gestión del gerente de marketing y en la propia estructura de su departamento.

En el horizonte se asoma este departamento de marketing: 1. gerente de marketing. 2. especialista en comportamiento y tendencias y taxonomía de audiencias. 3. líder de contenidos 4. moderador y gestor de comunidades e influenciadores. 5. analista digital de inversión y KPI´S.

Protagonizalo, entrená a tu equipo de Marketing con un curso INCOMPANY y no mires desde afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.