¿El equipo de marketing está entrenado en digital?

(Por José Laprovitera - Planner & Founder | DIMA - Digital Marketing Academy) Muchas empresas comenzaron a destinar el 100% de sus presupuestos de marketing a canales digitales. Algunas de forma acertada, otras, simplemente por seguir la moda.

Image description

En el primer grupo, encontramos empresas que invierten el 100% de su presupuesto en Facebook o Instagram, activando en forma constante solo el TOFU del proceso de inbound (top of the funnel). ¿Por qué esto es un error? Porque continuamente trabajarán sobre 3rd. Party Data y no podrán convertirla y transformarla en 1st. Claro, también pueden activar Facebook con su 1st cargando su propia base de datos, pero no podrán ampliarla. Es clave que este grupo de empresas promuevan un conocimiento, cultura y profundización del uso de la metodología inbound marketing. Es el proceso que vuelve continuamente virtuoso el círculo marca-valor-audiencia.

En el segundo grupo, encontramos empresas que lo hacen sin saber bien por qué. Y en el camino cometen errores como pautar por interacciones, mirando con vanidad sus posteos con cientos de interacciones, sin saber que esos clics no están sumando nada al negocio.

Ambos grupos de compañías tienen una gran oportunidad: capacitar a sus equipos en marketing digital de forma interna. En este proceso, no solo podrán equiparar conocimientos, sino también asignar funciones y establecer procesos.

El marketing cambió, el consumidor cambió, el intercambio de valor en el acto de comunicación entre marca y audiencia cambió… ¿Y los departamentos de marketing realmente hemos cambiado?

Desde mi punto de vista, en los próximos tres años viviremos cambios radicales en los benchmarks de gestión del gerente de marketing y en la propia estructura de su departamento.

En el horizonte se asoma este departamento de marketing: 1. gerente de marketing. 2. especialista en comportamiento y tendencias y taxonomía de audiencias. 3. líder de contenidos 4. moderador y gestor de comunidades e influenciadores. 5. analista digital de inversión y KPI´S.

Protagonizalo, entrená a tu equipo de Marketing con un curso INCOMPANY y no mires desde afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.