Estrategia digital, tu punto de partida para el 2024

(Por Jessica Mendoza de Ojo de Pez) Tu marca no llega a los resultados o simplemente se encuentran en el mismo bucle de subir contenido por subir, éste proceso es bastante común en el mercado, ya que no todas las marcas se toman el tiempo necesario para entender a sus consumidores reales, es aquí donde me gustaría ayudarte a entender sobre lo que implica conocer a tu nicho o a tu público objetivo, por ello hoy hablaremos de la estrategia digital, pero antes que nada en lo que consiste dicha estrategia.

Image description

Una estrategia digital es un plan integral que una organización sigue para aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital con el objetivo de lograr sus metas y objetivos comerciales. Esta estrategia implica el uso de diversas herramientas y canales en línea para promover la marca, interactuar con la audiencia y cumplir con los objetivos específicos de la empresa.

¿Es fundamental una estrategia digital para las marcas? 

Sí, definitivamente armar una estrategia digital efectiva para tu marca en internet es fundamental para alcanzar tus objetivos comerciales.

Aquí te dejo algunos aspectos clave que debes tener en cuenta:

1. Define tus objetivos:
¿Qué querés lograr con tu presencia digital? Puede ser aumentar las ventas, mejorar la visibilidad de la marca, generar leads, etc. Define metas claras y medibles.

2. Conoce a tu audiencia:
Entiende a tu público objetivo. Analiza sus hábitos en línea, preferencias y comportamientos. Esto te ayudará a adaptar la estrategia para llegar efectivamente a ellos.


3. Desarrolla un sitio web efectivo:
Asegúrate de que tu sitio web sea atractivo, fácil de navegar y esté optimizado para dispositivos móviles. Es tu vitrina digital y debe reflejar la identidad de tu marca.


4. Contenido relevante:
Crea contenido valioso y relevante para tu audiencia. Esto puede incluir blogs, videos, infografías, etc. El contenido de calidad es clave para atraer y retener a tu audiencia.


5. SEO (Optimización para motores de búsqueda):
Optimiza tu contenido para motores de búsqueda. Esto aumentará la visibilidad de tu marca en los resultados de búsqueda y atraerá más tráfico orgánico.


6. Redes sociales:
Establece una presencia activa en las plataformas sociales relevantes para tu audiencia. Comparte contenido regularmente, interactúa con tu audiencia y utiliza publicidad si es necesario.


7. Publicidad en línea:
Considera estrategias de publicidad pagada, como Google Ads o Facebook Ads, para llegar a un público más amplio y específico.


8. Email marketing:
Implementa estrategias de email marketing efectivas para mantener una conexión constante con tu audiencia. Ofrece contenido exclusivo, promociones y actualizaciones relevantes.


9. Análisis y métricas:
Utiliza herramientas de análisis web para medir el rendimiento de tu estrategia. Aprende de las métricas y ajusta tu enfoque según los resultados.


10. Adaptabilidad:
El entorno digital evoluciona rápidamente. Mantente actualizado con las tendencias y tecnologías emergentes y ajusta tu estrategia según sea necesario.


11. Experiencia del usuario (UX):
Asegúrate de que la experiencia del usuario en tu sitio web y en tus plataformas digitales sea positiva. Una buena experiencia del usuario contribuye a la retención y la fidelización.


12. Legalidad y ética:
Cumple con las leyes y regulaciones relacionadas con la privacidad y seguridad en línea. La ética digital es esencial para construir la confianza del consumidor.

Una estrategia digital exitosa generalmente se adapta y evoluciona con el tiempo, teniendo en cuenta los cambios en el comportamiento del consumidor, las tendencias tecnológicas y las novedades en el ámbito digital. La flexibilidad y la capacidad de aprendizaje continuo son esenciales en el ámbito de la estrategia digital.

Si estás interesad@ en crear una estrategia digital, no dudes en contactarnos a hola@ojodepez.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.