La importancia del CRM y el marketing relacional

(Artículo publicado en mglobalmarketing.es) Las empresas tienen que ser capaces de anticiparse al comportamiento de sus clientes, adivinando cuáles son sus necesidades, gustos y preferencias, sin tener la necesidad de preguntarles. En este sentido, entra en juego la importancia del CRM (Customer Relationship Management), una herramienta nos ayudará a construir relaciones con nuestros clientes, basando estas relaciones en el ofrecimiento de productos y servicios adaptados a sus necesidades y el marketing relacional, que nos ayudará, sin lugar a dudas, a establecer, mantener y consolidar las relaciones y fidelizar a los mismos.

Image description


¿Qué deben contar estos sistemas de CRM?

Deben contar con tres módulos que recomendamos imprescindibles en la estrategia empresarial a la hora de implantar esta herramienta. Estos son:

   - Módulo de ventas que nos permita tener un control y seguimiento de los objetivos y de nuestro equipo comercial, teniendo la posibilidad de personalizar cuadros de mando e informes periódicos en los que queden reflejados la evolución de nuestra metas de ventas. 

   - Módulo de servicios, mediante el cual seamos capaces de implantar un servicio de atención al cliente rápido y eficaz.

   - Módulo de marketing, que resulta verdaderamente importante y del que hablaremos con más énfasis por los servicios que estos aportan en el mundo 2.0, tales como el email marketing y marketing social.

No cabe duda que en la actualidad son muchas las empresas que a la hora de elaborar un plan de marketing buscan optimizar todos sus recursos con el fin de cumplir con los objetivos de ventas, entre los cuales se encuentra el CRM. Muchas empresas ponen en marcha herramientas de gestión de relación con los clientes, pero no todas consiguen implementarla de forma adecuada ya que la utilizan como un sistema de gestión interno dejando de lado a los clientes, pilar del CRM y que deberemos poner como referencia a la hora de poner en marcha la herramienta.

“El cliente es el rey”, bajo este concepto gira el marketing relacional, en un mercado que cada vez incide más en el cliente que en el producto. Necesitamos tener datos para poder satisfacer las necesidades de los clientes, desarrollando productos y servicios que cubran las expectativas de los mismos. La fidelización de clientes es más rentable que adquirir nuevos clientes, y es un aspecto vital para la gestión de nuestra empresa. Mediante el marketing directo que podemos poner en marcha, trataremos de desarrollar campañas segmentadas y de esta forma podremos personalizar la comunicación con los clientes, lo que se traducirá sin lugar a dudas en procesos más eficaces y aumentará nuestra rentabilidad, no siempre a corto plazo, pero sí a medio y largo. El cliente tiene que ser la referencia a la hora de decidir nuestras estrategias de marketing.

Muchos CRM nos permiten realizar una de las fórmulas de marketing más utilizadas: el email marketing. Sus resultados son bastantes positivos por varios motivos: el correo electrónico es uno de los sistemas de comunicación por excelencia en internet, es una herramienta rentable para llegar a los consumidores y el ROI es elevado.

Según estudios realizados, un 64% de los clics realizados en campañas de ecommerce se convierten en una compra. Cobra importancia también el marketing social, que nos permite interactuar con nuestros clientes en redes sociales y medir el impacto de nuestra marca en las mismas. Estos dos sistemas, nos permiten llegar a nuestros consumidores y todo integrado en una misma herramienta.

La importancia de implantar un buen CRM y optimizarlo al máximo es vital para cualquier empresa, ya que nos permitirá tener un control de nuestras ventas, un servicio de atención al cliente definido, rápido y eficaz y desarrollar aspectos de marketing cruciales, tales como el ecommerce, la segmentación de clientes o la interacción con los mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).