La TV que se viene debatirá sobre los temas más relevantes del momento en la industria televisiva

La TV que se viene prepara su 6ta edición el viernes 8 de noviembre en el Carmelitas Center de Asunción. Varias charlas y paneles ya fueron confirmados en el programa, que incluye temas de TV abierta y paga, contenidos, tecnología, mediciones de audiencia y marketing.

Image description
Image description
Image description


Entre los speakers se encuentran:

Manuel Trancón, director de programación de Turner Latina América, que hablará sobre

¨La Transformación continua: El rol de la producción original en la TV paga¨, y contará cómo la compañía multinacional apuesta al contenido original y ha obtenido importantes resultados con esta estrategia.

Federico Dalmaud, director general de TVCIUDAD de Montevideo, presentará el caso de TVCIUDAD, un canal público de la capital de Uruguay que se convirtió en el 5to canal de aire en audiencia, siendo un ejemplo de eficiencia en la gestión pública de un medio de comunicación.

                                      

JP Bommel, presidente y CEO de Natpe, la organización de TV líder en Estados Unidos, hablará en vivo desde Los Ángeles a través de videollamada. La entrevista servirá para conocer sobre las últimas tendencias en medios y anticipar cómo será el 2020 en la industria global televisiva.

Nuevas tendencias de consumo y OTT’s en Latinoamérica

El encuentro también tendrá un espacio dedicado a conocer las nuevas tendencias en cuanto a hábitos de consumo televisivo de la mano de Federico Ávila, director de Grandes Cuentas de Business Bureau, empresa de consultoría e investigación de mercados que opera desde 1987. Es considerada una de las compañías líderes en el mercado de las telecomunicaciones, medios y entretenimiento en Latinoamérica y el Caribe.

El futuro de la TV nacional

Los principales ejecutivos de canales nacionales debatirán sobre el futuro de la televisión en Paraguay y cómo la industria local se adapta a las nuevas tendencias. Presentarán novedades y explicarán por qué los grandes medios masivos continúan siendo muy relevantes en el país, tanto para televidentes como anunciantes.

Guía de la TV 2019

Por primera vez, el encuentro presentará una revista que tendrá la Guía de la TV de Paraguay 2019. Estarán la mayoría de canales nacionales, con datos de interés para los asistentes al encuentro. La Guía también se distribuirá en eventos internacionales con los que la organización tiene convenio en Estados Unidos y Argentina.

Paneles y networking

El encuentro tendrá paneles sobre tecnología, como La Tec que viene, espacio en el que se presentarán las novedades tecnológicas que marcarán el rumbo de la industria en los próximos años. También habrá un panel exclusivo sobre la TV por streaming, que analizará las plataformas de TV paga lanzadas recientemente en nuestro país, y cómo los operadores se adaptan a los nuevos hábitos de consumo de los televidentes.

La TV que se viene es presentado por Personal Flow, cuenta con los auspicios de HBO Latin America y Telefuturo y el apoyo de ABCTV, LiveU, Manpizzo Solutions, Natpe y Paranair. El encuentro es organizado por Genomedios.

Para más detalles del programa, información e inscripciones, ingresar a www.latvqueseviene.com o al Whatsapp +595971808000.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)