¿Leads bajos en Facebook Ads e Instagram Ads?

(Por Mauri Moreno de Ojo de Pez) Como bien sabemos, en el ecosistema digital el cambio es constante. Probablemente notarás que a estas alturas del año los resultados de tus campañas han disminuido. Conversiones, leads, mensajes, tráfico o cualquier otro tipo de resultado. La causa de esto ¿mala implementación? ¿estacionalidad? ¿segmentación errónea? ¿creatividad irrelevante? En absoluto. Ya lo venía anunciando Facebook desde el año pasado.

Image description

Recientemente Apple lanzó actualizaciones en políticas de privacidad de su último sistema operativo iOS 14, lo cual impacta directamente a nuestra publicidad ya que los datos son sacados a partir dispositivos que utilizan este sistema operativo.

Apple empezó a exigir a todas las apps de la App Store que implementen servicios relacionados con remarketing, tracking o seguimiento para que soliciten al usuario el permiso para poder recopilar datos de conversión.

Es por este motivo que los resultados actualmente están variando ya que la política de Apple prohíbe determinados procesos de recopilación y uso compartido de los datos.

Además de eso, también los públicos pueden sufrir un cambio. Debido a que mientras los usuarios que rechacen el rastreo se excluirán automáticamente de ciertos públicos objetivo.

Sin embargo no todo está perdido, Facebook mismo ha dejado una serie de recursos que se pueden realizar para paliar el impacto de la actualización:

  • Realizar las configuraciones básicas sugeridas y exigidas por Facebook Ads en el centro de recursos.
  • Utilizar principalmente públicos personalizados de origen en Facebook Ads.
  • Tener una base de datos robusta para trabajar con públicos personalizados de lista de clientes.
  • Incrementar el tamaño de las audiencias a través de públicos similares.
  • Utilizar lead magnets o ganchos de poco esfuerzo para construir tu base de datos (first party data).
  • Realizar anuncios por tipo de dispositivo para medir la performance.
  • Utilizar UTM´S para medir la información a través de Google Analytics.

¿Necesitás ayuda para anunciarte en Facebook e Instagram? Nosotros te ayudamos, escribinos a info@ojodepez.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)