¿Leads bajos en Facebook Ads e Instagram Ads?

(Por Mauri Moreno de Ojo de Pez) Como bien sabemos, en el ecosistema digital el cambio es constante. Probablemente notarás que a estas alturas del año los resultados de tus campañas han disminuido. Conversiones, leads, mensajes, tráfico o cualquier otro tipo de resultado. La causa de esto ¿mala implementación? ¿estacionalidad? ¿segmentación errónea? ¿creatividad irrelevante? En absoluto. Ya lo venía anunciando Facebook desde el año pasado.

Image description

Recientemente Apple lanzó actualizaciones en políticas de privacidad de su último sistema operativo iOS 14, lo cual impacta directamente a nuestra publicidad ya que los datos son sacados a partir dispositivos que utilizan este sistema operativo.

Apple empezó a exigir a todas las apps de la App Store que implementen servicios relacionados con remarketing, tracking o seguimiento para que soliciten al usuario el permiso para poder recopilar datos de conversión.

Es por este motivo que los resultados actualmente están variando ya que la política de Apple prohíbe determinados procesos de recopilación y uso compartido de los datos.

Además de eso, también los públicos pueden sufrir un cambio. Debido a que mientras los usuarios que rechacen el rastreo se excluirán automáticamente de ciertos públicos objetivo.

Sin embargo no todo está perdido, Facebook mismo ha dejado una serie de recursos que se pueden realizar para paliar el impacto de la actualización:

  • Realizar las configuraciones básicas sugeridas y exigidas por Facebook Ads en el centro de recursos.
  • Utilizar principalmente públicos personalizados de origen en Facebook Ads.
  • Tener una base de datos robusta para trabajar con públicos personalizados de lista de clientes.
  • Incrementar el tamaño de las audiencias a través de públicos similares.
  • Utilizar lead magnets o ganchos de poco esfuerzo para construir tu base de datos (first party data).
  • Realizar anuncios por tipo de dispositivo para medir la performance.
  • Utilizar UTM´S para medir la información a través de Google Analytics.

¿Necesitás ayuda para anunciarte en Facebook e Instagram? Nosotros te ayudamos, escribinos a info@ojodepez.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.