Lo que dejó el CXInnovation Day 2025: el evento que llevó la experiencia del cliente y la innovación a otro nivel

Organizado por CFPConnection for People, y bajo el lema “The Power of Connections”, el CXInnovation Day, en su 3ra edición, puso en primer plano el valor de las conexiones auténticas como base para transformar la experiencia del cliente. Conectar con personas, tecnologías e ideas es hoy clave para diseñar experiencias memorables y sostenibles.

Image description
Image description

El encuentro, que tuvo lugar en Asunción, Paraguay, el pasado 8 de julio, se consolidó como la antesala oficial del Customer Experience & Innovation Congress, el mayor evento de CX en la región, que se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre.

La edición 2025 del CXInnovation Day convocó a 680 participantes de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, México y otros países, con la participación de más de 20 disertantes y panelistas nacionales e internacionales, y el patrocinio y apoyo de más de 75 organizaciones líderes.

Mica Beleni, AI Implementation director de quabund.ai, presentó la conferencia “Detrás del Humo: La MetodologIA que crea Experiencias WOW”. En su presentación, desmitificó muchas creencias sobre la IA aplicada a la CX y resaltó: “La experiencia debe sentirse única y personalizada para cada cliente. La clave está en los detalles”.

En el Power Talks: Talento Humano, se destacó el papel clave del talento como motor de la innovación y la experiencia del cliente, abordando temas como liderazgo, formación con realidad virtual, tecnología en la gestión de personas y el futuro del trabajo. Participaron referentes como la ministra Mónica Recalde De Giacomi (MTESS), Ulisses Cabral (Manpower), Freddy Fernández (APARH), Paula Pía Ariet (Gestión de Capital Humano) y Raquel Dentice (APCC).

Juan Pablo Di Sanzo, Gerente Comercial y de Transformación Digital de VN Global, presentó “Cobranza Inteligente, Resultados Diferenciales”. En su conferencia, destacó: “La IA no es solo una herramienta que automatiza tareas. Es una forma de ampliar lo que somos capaces de imaginar, de crear y de resolver”.

Ramiro Riobóo, Socio Gerente de SSD, compartió su conferencia “Más allá del canal: diseñando experiencias verdaderamente omnicanal”, donde afirmó: “La omnicanalidad no es tener todos los canales; es tener un solo cliente en todos los canales. Y cuando las empresas entienden eso, los clientes se quedan”.

Franco Floridia, Co-Founder & COO de Gallumphing, presentó “Play, Learn, Lead: El poder del juego para transformar la experiencia de aprendizaje”, donde sostuvo: “El conocimiento se crea a través de la transformación provocada por la experiencia y la reflexión”.

Luis Candia, Consultor de Excelsis, expuso “Reingeniería de procesos para una CX poderosa y sostenible”, en la que destacó: “La innovación ocurre cuando conectamos ideas con procesos. La tecnología transforma solo cuando los procesos están listos”.

En el Power Talks sobre Tendencias en Procesos, expertos analizaron el impacto de la inteligencia artificial en áreas clave como ventas, cobranzas, atención al cliente y seguros. Participaron Dante Fernández (VN Global), Ariel Arnaudo (Evoltis), Mariano Bonfini (CIDESA), Raquel Riveros (Basa Seguros) y Manoella Talavera (CAPACE). Se resaltó cómo la IA puede potenciar la eficiencia y la productividad sin perder la empatía y la conexión humana, fundamentales para el éxito empresarial.

El Power Talks sobre Tecnologías Exponenciales reunió a referentes como Luis Candia (Excelsis), Ramiro Riobóo (SSD), Martín Riera (Addalitica), Gonzalo Flores (Genesys), Tomás Madoery (Teleprom) y Vanessa Cañete (CISOFT). Reflexionaron sobre cómo las tecnologías como IA, IoT, realidad virtual, blockchain, bots, transformación digital y omnicanalidad están revolucionando la experiencia del cliente e impactando en los modelos de negocio. Compartieron estrategias innovadoras y casos de éxito para aprovechar al máximo estas herramientas disruptivas.

Paula Pía Ariet, en su conferencia “Compensación Inteligente: Salario, motivación y su impacto en la EX”, señaló: “Una estructura salarial clara puede mejorar un 40% la experiencia del talento, y esto es mejorar la experiencia del cliente”. Reflexionó sobre cómo las decisiones de compensación influyen en el bienestar, la motivación y la percepción de equidad de los colaboradores.

Ariel Arnaudo, COO de Evoltis, en su charla “Lo invisible en CX: señales que no se miden, decisiones que lo cambian todo”, propuso repensar la experiencia del cliente más allá de los indicadores visibles, y subrayó: “Cuando el dato se conecta con una emoción, dejamos de hacer gestión y empezamos a hacer experiencia. El KPI se vuelve una brújula, no un control”.

El gran cierre del evento fue el tradicional CEO’s Meeting, un espacio exclusivo que reunió a líderes empresariales para compartir visiones, estrategias y experiencias que están redefiniendo el futuro de los negocios. Conectarnos, escucharnos y co-crear con otros líderes es clave para innovar con propósito, porque las mejores ideas nacen del intercambio, y los cambios reales se impulsan desde la colaboración. En esta edición participaron Claudio Laterza (Banco BASA), Daniel Sauca (Excelsis), Patricia Niella (Kalua), Alberto Cruz (Cereales S.A.) y Raquel Dentice (APCC).

El CXInnovation Day fue una jornada llena de aprendizajes, conexiones y visiones que impulsan la transformación de la experiencia del cliente en la región.

¡Save the date!
El 4, 5 y 6 de noviembre se realizará el Customer Experience & Innovation Congress, que celebra sus 15 años en el Centro de Eventos Paseo La Galería. Un evento dirigido a profesionales y líderes de diversos sectores, con espacios de capacitación, inspiración y networking de alto nivel. Además, contará con el lanzamiento exclusivo de la Expo Contact Center, el CEO’s Meeting y la ceremonia de los CXInnovation Awards 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.