Lo que funciona y lo que no: el público paraguayo busca contenido centrado en experiencias cotidianas

(Por BR) Las tendencias aparecen y desaparecen todo el tiempo, pero hay un común denominador en la mayoría de los casos y es el factor humano. En Paraguay, el contenido publicitario en reels de Instagram que más éxito está teniendo se centra en mostrar personas y experiencias cotidianas.

Image description
Ingrid Yegros, directora general y creativa de Iene Agencia; y Aura Zelada, fundadora de agencia Gánica

“Los trends por lo general involucran a personas, acciones específicas y experiencias. Por esto es sumamente importante incorporar rostros y personajes en una estrategia de creación de contenido. La gente no quiere ver tu producto o servicio solamente, tampoco quieren que les vendas algo de manera directa, sino buscan ser cautivados por experiencias, casos reales, tips, consejos y naturalidad”, afirmó Ingrid Yegros, directora general y creativa de Iene Agencia.

Este tipo de contenido, que resalta la cercanía y autenticidad, es especialmente efectivo en el público paraguayo. Esta creciente tendencia se ve en Instagram que comenzó como una plataforma de fotos, pero fue experimentando una transformación radical con la introducción de los reels, un formato de videos cortos al igual que TikTok.

Sin embargo, existe una diferencia entre estas plataformas: Instagram se enfoca en la creación de comunidad y TikTok en el entretenimiento; el contenido en reels debe estar diseñado para conectar profundamente con la audiencia, respetando el propósito social de la plataforma y ajustándose a las expectativas y dinámicas de la red.

Teniendo en cuenta lo que funciona y lo que no, Aura Zelada, fundadora de agencia Gánica comentó que “desde su lanzamiento, Instagram priorizó los reels en su algoritmo, permitiendo que este tipo de contenido alcance audiencias mucho más amplias que las imágenes tradicionales. La efectividad de las mismas se centra en su capacidad para captar la atención en los primeros tres segundos, un aspecto crucial en un entorno donde los usuarios consumen contenido de manera rápida y constante. El uso de efectos visuales, música envolvente y preguntas gancho (hooks) ayuda a captar y mantener la atención del espectador, lo que se traduce en un mayor compromiso y alcance”.

Las redes sociales cambian constantemente sus algoritmos y en ese sentido Yegros acoto: “Me atrevo a decir que en algunos momentos son impredecibles. La clave está en seguir de cerca esos cambios y no tomarlos como amenaza”.

La frecuencia y la calidad del contenido deben equilibrarse cuidadosamente. Si bien la calidad es crucial, la cantidad también permite experimentar con diferentes formatos y mensajes para descubrir lo que realmente resuena con la audiencia. Esto es especialmente importante en un entorno digital donde las tendencias cambian rápidamente, y la capacidad de adaptarse y evolucionar es esencial para el éxito.

“La autenticidad se destaca como el factor más importante en la estrategia de reels. Los usuarios valoran el contenido que muestra el lado humano de las marcas, ya sea a través de un detrás de cámaras, interacciones genuinas entre empleados o momentos cotidianos en la oficina. Este enfoque no solo humaniza la marca, sino que también fortalece la conexión emocional con el público, lo que es vital para construir lealtad y confianza a largo plazo”, resaltó Zelada.

Para ambas especialistas el éxito de los contenidos radica en adaptar las tendencias actuales a la esencia de la marca y esto requiere creatividad y un profundo conocimiento tanto de la identidad de la empresa como de las expectativas del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.