¿Qué quiere la Generación Z?

Esa parece ser la pregunta del millón de dólares para todos los sectores del mercado. El grupo de personas nacidas después de 1998 suele ser el tema principal de debate en el mundo comercial, al tratar de entender la conducta de compras de estos jóvenes que son, literalmente, el futuro, ya sea como compradores potenciales o como generadores de influencia.

Image description

La Generación Z representa el 17% de toda la población de América Latina y tiene prisa: en promedio, los jóvenes centennials (como también se les llama) tardan apenas ocho segundos en decidir si les gusta o no un video, mucho menos que los 12 segundos de "clasificación" que considera la generación anterior, los millennials.

Debido a su entusiasmo por la inmediatez y la espontaneidad, a los jóvenes de la Generación Z los atraen plataformas que les permitan producir rápidamente su propio contenido, además de que valoran las experiencias con productos y marcas que les ofrezcan aún más material de trabajo. Un comportamiento que refleja estos movimientos de cambio es el paso de la "Era del Selfie" a la "Era En vivo", un formato mucho más versátil que muestra la ruta que esta generación está trazando.

Actualmente, con algunos pocos toques, podemos viajar por el mundo, comprar infinidad de cosas en línea y conectarnos con gente que está a kilómetros de distancia. Las noticias tienen un impacto en tiempo real sobre nosotros, de manera que compartir contenido no puede ser algo demorado.

Algunas investigaciones indican que, en 2021, más del 78% del tráfico de datos móviles provendrá de videos, lo que comprueba el cambio de comportamiento de esta generación. Nacida entre smartphones, la Generación Z llegó en una época en que ya no existe el acceso a internet por marcación. Se han acostumbrado a ver a la gente hablando sola en la calle, sin pensar que conversan con amigos imaginarios.

Estos jóvenes vinieron al mundo después de una enorme evolución tecnológica y, por eso, exigen del sector más innovación y tecnologías que aporten un impacto real al mundo y a la vida de sus usuarios.

Samsung ya entendió que la Generación Z serán los líderes del futuro y está atento a sus necesidades y demandas. Enterate cómo la firma se prepara para el futuro en lo que se denomina la “Era de todo en vivo”, el 10 de abril, a través de la transmisión en vivo del evento Galaxy A en América Latina en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.