Reels, oportunidad para innovar y usar la creatividad en digital

(Por Andrea Candia de Ojo de Pez) Para este año, entre las variadas tendencias se encuentran los videos de Instagram con su formato Reels, que se considera una gran oportunidad para sumar a las estrategias digitales de una manera innovadora y creativa, ya sea para tu negocio o marca personal.

Image description

Pero, ¿cómo funciona esta plataforma? Este formato nos permite crear videos cortos (15 segundos) en posición vertical, incluso desde la aplicación Instagram que brinda la oportunidad de crear directamente tus videos, pudiendo añadir efectos, música, textos de acuerdo a la creatividad del creador. 

Dentro de nuestros procesos digitales consideramos muy importante para nuestras marcas conocer cuáles son sus objetivos de negocios y poder trazar juntos los objetivos digitales, recomendando las estrategias adecuadas para cumplirlos. 

De acuerdo a las estrategias digitales, creemos importante la oportunidad de descubrir nuevos formatos, adaptarse y seguir innovando para la optimización y llegar a resultados satisfactorios.

Específicamente a la hora de crear contenidos Reels, consideramos importante los siguientes puntos: 

  • Crear contenido que inspire y haga sentir a los demás que también pueden unirse y crear.
  • Crear contenido que eduque al consumidor dependiendo de tu producto/servicio. 
  • Compartir contenido original y auténtico, creado específicamente con la cámara de la función Reels. 
  • Utilizar la biblioteca de música disponible en la función y en herramientas de audio. 
  • Mantenerse relevante con momentos culturales actuales y tópicos cotidianos.
  • Realizar videos que asombran, enseñen o hagan reír a las audiencias. 
  • Atraer desde el comienzo del contenido. 
  • Cuanto más intrigante mejor.
  • Agregar una sorpresa divertida o un giro inesperado. Entender a la comunidad y darles lo que esperan recibir.

Algunas ventajas:

  • Oportunidad de llegar a un público nuevo. 
  • Mayor número de vistas y engagement. 
  • Posibilidad de compartir en el feed o en historias. 
  • Fácil edición. 
  • Oportunidad de ser viral tu contenido. 


Qué no hacer en Reels: 

  • Falta de línea argumental del contenido. 
  • Crear contenido que vaya contra las normas comunitarias. 

Como equipo creemos que ser creativos e innovar con las nuevas tendencias digitales es una gran oportunidad para nuestras marcas. Si te interesa trabajar con nosotros, escribinos a hola@ojodepez.com.py y conversamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.