Sir Martin Sorrell: el mundo es su mercado

(Por Creativo Roga) En la última edición del FIAP 2018 tuve la suerte de poder escuchar a Sir Martin Sorrell, presentado como el plato fuerte del evento. Reconozco que fui a esta edición movilizado por él, a tratar de sacarme las ganas de escucharlo y darle la posibilidad de reivindicar su posición en mi top of mind. Siempre lo tuve como “El Demonio” de la industria, nunca fue mi referente ni mucho menos, pero era alguien en mi carrera que no podía pasar desapercibido.

Image description

Quería saber de primera mano, en qué andaba y cómo pasa en este tipo de eventos, escuchar sus argumentos de esta tercera reinvención suya, como lo había leído en varias entrevistas anteriores.

Así es que llegué a la primera presentación del inglés devenido a Sir, en la capital porteña, en el marco del auditorio que ofrece el FIAP en el Faena Art Center de Puerto Madero (debo agradecer aquí a la APAP, a Manuel Peña y a Martin Sorrell por sus gestiones, a Rodrigo Figueroa Reyes)

El exfinanciero de los hermanos Saatchi & Saatchi que los volvió globales para luego crear el mayor holding publicitario del mundo (WPP) ahora, luego de su polémica desvinculación, se volvía a reinventar con la creación de S4 Capital y la fusión con MediaMonks. Tiene un humor irónico, muy sutil… “muy british” dirían algunos, maneja muy bien el auditorio y el timing, no se guarda nada.

Abordó temas macroeconómicos, mucha data en términos de la situación económica global y de cómo él mismo viajaba a las principales ciudades productivas de China a ver in situ sus modelos de trabajo.

Habló de un análisis detallado de la competencia, lo ve todo en términos de redes, sabe al dedillo en qué están y tiene sus apreciaciones cualitativas y cuantitativas de las mismas, hace gala de conocerlos tanto como ellos mismos.

Esta introducción no era nada más parte del análisis que hacía para presentarnos su visión de WPP actual y ya hablarnos de la diferencia entre la pasión del fundador y la “Gestión del Gerente” ante la sucesión de la compañía. Dice algo así como que difícilmente alguien pueda cuidar como él del negocio por ese vínculo emocional (Sí, el Demonio tiene corazón). Muy político y cuidadoso marca esto como una diferencia, no como algo mejor o peor. ¡Touché, Sir Martin!

Ahí nos introduce a la Fusión de S4 con MM, habla de que la definición anterior lo marcó en el modelo de negocios que busca con los MediaMonks, ya que la operación es 50% en dinero, pero el saldo en acciones, lo que los vuelve dueños y habla de nuevo de esa importancia de sentirse al frente del mismo, de la corresponsabilidad en el manejo de la empresa.

¡Ya el hecho de la fusión con los MM (que también estuvieron presentes en el Festival) indicaba el camino que él cree va a tomar la Industria, pero no como respuesta de sus intereses sino de las personas y los anunciantes… el camino es digital, de  contenido y compra planificada, que es de data y es pequeño!

Yo también me pregunté en su momento ¿por qué MediaMonks y no otra?

Justo al momento de la charla, WPP anunciaba en medios especializados la fusión de VML & Young and Rubicam ¿les va haciendo sentido?

Podríamos resumir su visión, de las necesidades de la industria, no del futuro, en tres palabras: “Faster, better and cheaper” a lo que él mismo le agregó, sería como ser MÁS EFECTIVOS.

Para terminar, cito un texto de Fernando Vega Olmos al momento de la desvinculación de Sir Martin Sorrell de WPP, vale la pena aclarar que lo conoce y trabajó para él, y decía textualmente: “En fin, la única manera de superar un sistema obsoleto, es construir un sistema que lo supere. Ojalá ahora se pueda hacer en serio. Y que no te extrañe que Martin lidere de alguna forma esta etapa que comienza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)