Tendencias 2019: espacios publicitarios en redes

Según estadísticas dadas a conocer por Facebook, la plataforma cuenta diariamente con 1.49 billones de usuarios activos. Su popularidad sigue creciendo, y con ello los precios por lo que destacarse puede volverse más difícil para este 2019.

Image description

Una de cada cuatro fan pages de Facebook se valen de espacios pagados y esta red registra el 23% de gasto total en publicidad digital en Estados Unidos, de acuerdo al reporte anual de Hootsuite sobre tendencias mundiales en redes sociales 2019. Entonces, con 293.000 actualizaciones de estado por minuto la pregunta que surge es ¿cómo hacerse notar? Únicamente las publicaciones promocionadas con más engagement se destacarán del montón.

No obstante, el pago no garantiza que tu mensaje será visto ya que los millennials y la generación Z tienden a filtrar anuncios que no relevantes para ellos e incluso, utilizan herramientas para bloquear los no deseados. Así que la solución está en que además de invertir dinero, debemos invertir tiempo para lograr mensajes más creativos y personalizados. Aunque más allá de transmitir un anuncio, la meta debería ser generar discusión e interactuar con los usuarios.

Como es el caso de Netflix y Spotify cuyos anuncios lideran en lo que se refiere a personalización y entretenimiento. Netflix se caracteriza por sus anuncios personalizados, creando mensajes direccionados según el área geográfica donde, por ejemplo, una serie es más vista. Mientras que Spotify crea contenidos que importan a sus oyentes, que luego adaptan a distintas plataformas.

Consejo

Una de las recomendaciones del reporte de Hootsuite es conocer a la audiencia, una clave para lograr mayor alcance y fortalecer la interacción de la marca con los usuarios. De esta manera, cada anuncio debería tener un target, basándose en los intereses, trabajo y previas interacciones con la marca. Y por último, pero no por eso menos importante: invertir en la calidad de contenidos. Posteos comunes quedarán en el olvido, es mejor apostar por lo visual. Quizás no se cuente con el presupuesto para contratar a un equipo de profesionales, así que es momento de aprender algo básico de edición de videos, o al menos, contratar a un freelance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.