Ticket para anunciar: Expedia se convierte en socio publicitario global de Netflix

La plataforma de streaming más vista en todo el mundo decidió abrirse al mundo de la publicidad junto con una marca mundialmente conocida. El primer país que estrena la campaña es Japón para las cuentas, cuyo plan incluye publicidad.

Image description

Con más de 247 millones de abonados en todo el globo, Netflix es el servicio de streaming por excelencia. Es por ello que una importante empresa llegó a un acuerdo con el gigante de las pantallas, para ser la primera en difundir una campaña internacional a través de él.

Se trata de Expedia, una de las agencias de viajes en internet más utilizada en el mundo y que tiene sus oficinas centrales en Estados Unidos con delegaciones en 31 países.

Reserva billetes de avión, hotel, alquiler de vehículos, cruceros, paquetes vacacionales y varios parques de atracciones a través de la web y teléfono. La agencia usará la emisión con publicidad de la plataforma de streaming para emitir una campaña que podrá verse en Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Brasil. 

“Este acuerdo, primero de su clase, supone un significativo paso en los planes de Expedia para acelerar su expansión global, al tiempo que refuerza la oferta publicitaria multinacional de Netflix para anunciantes y abonados”, señala el comunicado difundido por ambas compañías.

Por su parte, Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, mencionó: “El acuerdo al que hemos llegado ofrecerá a los abonados a nuestro servicio con publicidad, anuncios contextualmente relevantes, lo que por hará su experiencia de visión más agradable y convertirá a Netflix en un destino global para nuestros clientes publicitarios".

No está demás mencionar que la agencia de viajes se encarga de reservar billetes de avión, hotel, alquiler de vehículos, cruceros, paquetes vacacionales y varios parques de atracciones a través de la web y teléfono.

En cuanto a la creatividad de la campaña se trata, la misma se desarrollará en la agencia interna de Expedia y constará de ejecuciones específicas para cada uno de los países donde se va a emitir.

Primero Japón

La mencionada campaña primeramente se difundirá este mismo mes de febrero, con Japón como primer país y mercado para el cual Expedia ha creado un spot titulado “Two step” que cuenta la historia de un grupo de amigos que viajan a Estados Unidos para disfrutar de su pasión, el baile en línea.

Seguidamente, la agencia continuará publicitando mediante la afamada plataforma de streaming sus campañas correspondientes a Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Brasil. Paraguay no forma parte de la campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.