Ticket para anunciar: Expedia se convierte en socio publicitario global de Netflix

La plataforma de streaming más vista en todo el mundo decidió abrirse al mundo de la publicidad junto con una marca mundialmente conocida. El primer país que estrena la campaña es Japón para las cuentas, cuyo plan incluye publicidad.

Con más de 247 millones de abonados en todo el globo, Netflix es el servicio de streaming por excelencia. Es por ello que una importante empresa llegó a un acuerdo con el gigante de las pantallas, para ser la primera en difundir una campaña internacional a través de él.

Se trata de Expedia, una de las agencias de viajes en internet más utilizada en el mundo y que tiene sus oficinas centrales en Estados Unidos con delegaciones en 31 países.

Reserva billetes de avión, hotel, alquiler de vehículos, cruceros, paquetes vacacionales y varios parques de atracciones a través de la web y teléfono. La agencia usará la emisión con publicidad de la plataforma de streaming para emitir una campaña que podrá verse en Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Brasil. 

“Este acuerdo, primero de su clase, supone un significativo paso en los planes de Expedia para acelerar su expansión global, al tiempo que refuerza la oferta publicitaria multinacional de Netflix para anunciantes y abonados”, señala el comunicado difundido por ambas compañías.

Por su parte, Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, mencionó: “El acuerdo al que hemos llegado ofrecerá a los abonados a nuestro servicio con publicidad, anuncios contextualmente relevantes, lo que por hará su experiencia de visión más agradable y convertirá a Netflix en un destino global para nuestros clientes publicitarios".

No está demás mencionar que la agencia de viajes se encarga de reservar billetes de avión, hotel, alquiler de vehículos, cruceros, paquetes vacacionales y varios parques de atracciones a través de la web y teléfono.

En cuanto a la creatividad de la campaña se trata, la misma se desarrollará en la agencia interna de Expedia y constará de ejecuciones específicas para cada uno de los países donde se va a emitir.

Primero Japón

La mencionada campaña primeramente se difundirá este mismo mes de febrero, con Japón como primer país y mercado para el cual Expedia ha creado un spot titulado “Two step” que cuenta la historia de un grupo de amigos que viajan a Estados Unidos para disfrutar de su pasión, el baile en línea.

Seguidamente, la agencia continuará publicitando mediante la afamada plataforma de streaming sus campañas correspondientes a Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Brasil. Paraguay no forma parte de la campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).