World Class Paraguay ya eligió a los mejores bartenders

Diageo® World Class Paraguay llegó a su gran Final Nacional con el mismo propósito para el que fue creado: inspirar a los bartenders en todo el mundo a preparar cócteles, rituales y experiencias excepcionales, de tal forma que sorprendan a sus invitados. Utilizando bebidas e ingredientes diferenciados, el World Class ha logrado trascender en todo el globo tornándose en el Oscar del mundo de la mixología.

Image description
Image description

En Paraguay, el viaje comenzó en el mes de octubre de 2016 cuando, impulsado por Johnnie Walker®, Ciroc® y Tanqueray®, más de 40 bartenders de conocidos bares del país, se unieron a esta plataforma que les ha permitido poner en práctica sus habilidades, creatividad y conocimientos.

Todo esto en pos de transformarse en el Mejor Bartender del Paraguay, y así representar a la coctelería local en la próxima final mundial a realizarse en México.

Atilio Almeida, Diego Gaona, Nelson Cáceres, Fernando Jovellanos, César Ocampos, Nani Peralta, Enmanuel Pereira, Ever Portillo, Hugo Reyes, Fernando Ulivi y Jorge Lugo, presentaron sus habilidades en la preparación de cócteles ante un jurado de excepción, conformado por expertos internacionales como Nicola Pietroluongo, Brand Ambassador World Class; Álvaro Pereira, Best World Class Bartender Uruguay 2016; Juan Carlos Baucher, Brand Ambassador de Johnnie Walker; Myriam Raphael, asesora de imagen; Gabi Fines, Co Fundadora Fines Breton Wine y Bruno Tartallone, director creativo de la revista gastronómica Alacarta.

El evento comenzó con la presentación y degustación de los tragos de autor creados por los 11 finalistas. Posteriormente, los miembros del jurado seleccionaron a los tres ganadores de la noche, mientras que el cuarto ganador fue elegido a través del voto del público invitado.     

El momento decisivo de la noche llegó cuando Juan Carlos Baucher, anunció a los ganadores, César Rodolfo Ocampos, Nelson Cáceres, Ever Portillo y Nani Peralta. Todos estos fueron los elegidos, clasificando así para la final regional de Brasil y de ahí saldrá el representante oficial para ir a México.

Plus

El catering estuvo a cargo del chef José Torrijos, con una propuesta de comida internacional, y el perfecto maridaje con cócteles preparados en base a Johnnie Walker Gols Reserve®, Ciroc® y Tanqueray®.

El evento contó además con la participación de Sofía Zamolo, invitada especial para la ocasión.

Sin dudas, se trató de una gran noche World Class®.

Acerca de World Class

Desde 2009, Diageo® World Class Paraguay, ha sido la pieza fundamental para la transformación de la cultura de bebidas y cócteles alrededor de todo el mundo impulsando a que evolucione hacia la más alta gastronomía mundial.

En más de 60 países Diageo ha apoyado, educado e inspirado a más de 250.000 bartenders, a través del programa de formación y promoción denominado World Class Bartender, una competencia anual que reúne a los mejores mixólogos a nivel mundial para decidir quién será coronado como el mejor bartender del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.