ADM Paraguay implementa un programa de desarrollo educativo y comunitario en Itapé y Borja

El programa mejora la calidad de vida de las personas, mediante la capacitación profesional, la asistencia técnica a emprendedores y el apoyo a la educación y la salud.

Image description

En el marco de ADM Cares, ADM Paraguay (Archer Daniels Midland), una de las mayores empresas de agronegocios del país, continuó implementando en el 2016 su programa de Desarrollo Educativo y Comunitario en conjunto con la ONG CETEDI, en las localidades de Itapé y Borja, en el Departamento de Guairá. En 2013, la compañía comenzó el programa en Itapé y dos años más tarde, lo extendió a Borja.

El programa busca que los habitantes de la población de ambas comunidades puedan mejorar su calidad de vida y accedan a mejores oportunidades de desarrollo humano y comunitario mediante la transferencia de nuevos conocimientos técnico-prácticos, asistencia técnica a micro emprendimientos económicos, el apoyo a la gestión educativa y la inversión en infraestructuras que brindan servicios a la comunidad en los ámbitos de educación y salud pública.

El programa de Desarrollo Educativo y Comunitario de Itapé y Borja de ADM fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación y Cultura, por resolución no 19960 del 15 de setiembre de 2016.

“Desde ADM, consideramos fundamental crecer con las comunidades cercanas a nuestras unidades de negocios. Entendemos que el crecimiento de nuestros emprendimientos influye en nuestras comunidades y que nuestros vecinos deben tener todas las posibilidades para acompañar este crecimiento. Consideramos además que la base del crecimiento son el acceso a la educación y la salud, así como la capacitación constante que permitan a las personas desarrollar nueva capacidades y ofreciendo herramientas para la vida” afirmó Ana Yaluff, Supervisora de Sustentabilidad de ADM Paraguay.

ADM Cares es el programa de inversiones sociales de la empresa que apoya iniciativas y organizaciones que tienen un impacto positivo en el mundo. Este programa refuerza el compromiso de ADM en tres áreas distintas: apoyo al desarrollo de una agricultura responsable, mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que ADM opera y el fomento de acciones de voluntariado con la participación de sus empleados. “Elegimos acciones siempre orientadas al bienestar de las personas e iniciativas que pueden ayudar a transformar sus vidas”, completa Yaluff.

RESUMEN DE LOS PROGRAMAS REALIZADOS EN 2016

1. Proyecto de Capacitación en Artes y Oficios para Mujeres y Jóvenes en Áreas de Influencias de Escuelas de Itapé y Boquerón: “HERRAMIENTAS PARA LA VIDA”

El objetivo general de este proyecto es la capacitación en artes y oficios como herramienta para la facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales, reduciendo ciertos gastos y apoyando la economía familiar. En total, se realizaron nueve cursos de capacitación en el año y fueron beneficiados en total directamente 197 personas y indirectamente  913 beneficiados indirectos.

2. Mejoramiento productivo (Proyecto de Fortalecimiento Productivo para Tres Comités de Mujeres de Itapé)

El objetivo general del proyecto es apoyar los emprendimientos productivos comunitarios. El comité de mujeres confeccionistas fue el resultado de unos talleres de capacitación en corte y confección, que gracias al trabajo en conjunto se convirtió en un emprendimiento productivo. Los beneficiados fueron 16 mujeres del Comité de Mujeres Productoras de Carne de Cerdo de Itapé Hugua, de San Francisco de Asís y 14 del Comité de San Cayetano, además de 6 del Comité de Mujeres Confeccionistas de Potrero Reducción.

3. Fortalecimiento de la educación (Proyecto de Huertas Escolares)

El objetivo general del Proyecto es el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y de infraestructura del Ministerio de Educación y Cultura  apoyando  la implementación de la cátedra de Trabajo y Tecnología.  Los resultados del proyecto fueron los siguientes: 6 huertas escolares instaladas, 36 charlas dictadas en clases de las escuelas beneficiadas relacionadas a temas de procesos de producción de hortalizas y preservación del medio ambiente, y 450 alumnos beneficiados con prácticas en las huertas escolares.

4. Mejoramiento infraestructura en salud (Cooperación en infraestructura para el Puesto de Salud de Boquerón – Borja)

El objetivo de este proyecto es la contribución y cooperación para el mejoramiento de la infraestructura de los mismos para optimizar la prestación de los servicios de salud pública.

Las actividades desarrolladas por el programa de “Desarrollo Educativo y Comunitario de ADM” tuvieron fuerte impacto en Itapé y Borja, logrando importantes resultados cualitativos y cuantitativos.

Acerca de ADM Paraguay

La ADM está en el mercado paraguayo hace 20 años, siendo hoy una de las mayores empresas de agro negocio del país. Hoy, la empresa es la mayor procesadora agrícola de oleaginosas y está ubicada entre las mayores proveedoras de insumos para la producción y de servicios de flete fluvial, con más de 900 empleados, que atienden a más de 2.000 clientes.  Con una cadena de valor que incluye 12 unidades de compras de los cultivos agrícolas en el interior del país, 1 planta de procesamiento de oleaginosas, 8 barcos de empuje fluviales y 233 barcazas para transporte a granel.

Acerca de ADM

Durante más de un siglo, los profesionales de Archer Daniels Midland Company (NYSE: ADM) han transformado los cultivos en productos que responden a las necesidades vitales de un mundo en crecimiento. Hoy, la empresa es una de las mayores procesadoras agrícolas y proveedoras de ingredientes de alimentares, con más de 32.000 empleados que atienden a clientes en más de 160 países. Con una cadena de valor global que incluye más de 500 unidades de compras de los cultivos agrícolas, 250 plantas de procesamiento de ingredientes, 38 centros de innovación y una red de transporte de cultivos de primero nivel mundial, conectan la cosecha a los hogares, produciendo productos para alimentación humana, de animales, uso industrial y energético. Para más Información, entre: www.adm.com

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)