ADM Paraguay implementa un programa de desarrollo educativo y comunitario en Itapé y Borja

El programa mejora la calidad de vida de las personas, mediante la capacitación profesional, la asistencia técnica a emprendedores y el apoyo a la educación y la salud.

Image description

En el marco de ADM Cares, ADM Paraguay (Archer Daniels Midland), una de las mayores empresas de agronegocios del país, continuó implementando en el 2016 su programa de Desarrollo Educativo y Comunitario en conjunto con la ONG CETEDI, en las localidades de Itapé y Borja, en el Departamento de Guairá. En 2013, la compañía comenzó el programa en Itapé y dos años más tarde, lo extendió a Borja.

El programa busca que los habitantes de la población de ambas comunidades puedan mejorar su calidad de vida y accedan a mejores oportunidades de desarrollo humano y comunitario mediante la transferencia de nuevos conocimientos técnico-prácticos, asistencia técnica a micro emprendimientos económicos, el apoyo a la gestión educativa y la inversión en infraestructuras que brindan servicios a la comunidad en los ámbitos de educación y salud pública.

El programa de Desarrollo Educativo y Comunitario de Itapé y Borja de ADM fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación y Cultura, por resolución no 19960 del 15 de setiembre de 2016.

“Desde ADM, consideramos fundamental crecer con las comunidades cercanas a nuestras unidades de negocios. Entendemos que el crecimiento de nuestros emprendimientos influye en nuestras comunidades y que nuestros vecinos deben tener todas las posibilidades para acompañar este crecimiento. Consideramos además que la base del crecimiento son el acceso a la educación y la salud, así como la capacitación constante que permitan a las personas desarrollar nueva capacidades y ofreciendo herramientas para la vida” afirmó Ana Yaluff, Supervisora de Sustentabilidad de ADM Paraguay.

ADM Cares es el programa de inversiones sociales de la empresa que apoya iniciativas y organizaciones que tienen un impacto positivo en el mundo. Este programa refuerza el compromiso de ADM en tres áreas distintas: apoyo al desarrollo de una agricultura responsable, mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que ADM opera y el fomento de acciones de voluntariado con la participación de sus empleados. “Elegimos acciones siempre orientadas al bienestar de las personas e iniciativas que pueden ayudar a transformar sus vidas”, completa Yaluff.

RESUMEN DE LOS PROGRAMAS REALIZADOS EN 2016

1. Proyecto de Capacitación en Artes y Oficios para Mujeres y Jóvenes en Áreas de Influencias de Escuelas de Itapé y Boquerón: “HERRAMIENTAS PARA LA VIDA”

El objetivo general de este proyecto es la capacitación en artes y oficios como herramienta para la facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales, reduciendo ciertos gastos y apoyando la economía familiar. En total, se realizaron nueve cursos de capacitación en el año y fueron beneficiados en total directamente 197 personas y indirectamente  913 beneficiados indirectos.

2. Mejoramiento productivo (Proyecto de Fortalecimiento Productivo para Tres Comités de Mujeres de Itapé)

El objetivo general del proyecto es apoyar los emprendimientos productivos comunitarios. El comité de mujeres confeccionistas fue el resultado de unos talleres de capacitación en corte y confección, que gracias al trabajo en conjunto se convirtió en un emprendimiento productivo. Los beneficiados fueron 16 mujeres del Comité de Mujeres Productoras de Carne de Cerdo de Itapé Hugua, de San Francisco de Asís y 14 del Comité de San Cayetano, además de 6 del Comité de Mujeres Confeccionistas de Potrero Reducción.

3. Fortalecimiento de la educación (Proyecto de Huertas Escolares)

El objetivo general del Proyecto es el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y de infraestructura del Ministerio de Educación y Cultura  apoyando  la implementación de la cátedra de Trabajo y Tecnología.  Los resultados del proyecto fueron los siguientes: 6 huertas escolares instaladas, 36 charlas dictadas en clases de las escuelas beneficiadas relacionadas a temas de procesos de producción de hortalizas y preservación del medio ambiente, y 450 alumnos beneficiados con prácticas en las huertas escolares.

4. Mejoramiento infraestructura en salud (Cooperación en infraestructura para el Puesto de Salud de Boquerón – Borja)

El objetivo de este proyecto es la contribución y cooperación para el mejoramiento de la infraestructura de los mismos para optimizar la prestación de los servicios de salud pública.

Las actividades desarrolladas por el programa de “Desarrollo Educativo y Comunitario de ADM” tuvieron fuerte impacto en Itapé y Borja, logrando importantes resultados cualitativos y cuantitativos.

Acerca de ADM Paraguay

La ADM está en el mercado paraguayo hace 20 años, siendo hoy una de las mayores empresas de agro negocio del país. Hoy, la empresa es la mayor procesadora agrícola de oleaginosas y está ubicada entre las mayores proveedoras de insumos para la producción y de servicios de flete fluvial, con más de 900 empleados, que atienden a más de 2.000 clientes.  Con una cadena de valor que incluye 12 unidades de compras de los cultivos agrícolas en el interior del país, 1 planta de procesamiento de oleaginosas, 8 barcos de empuje fluviales y 233 barcazas para transporte a granel.

Acerca de ADM

Durante más de un siglo, los profesionales de Archer Daniels Midland Company (NYSE: ADM) han transformado los cultivos en productos que responden a las necesidades vitales de un mundo en crecimiento. Hoy, la empresa es una de las mayores procesadoras agrícolas y proveedoras de ingredientes de alimentares, con más de 32.000 empleados que atienden a clientes en más de 160 países. Con una cadena de valor global que incluye más de 500 unidades de compras de los cultivos agrícolas, 250 plantas de procesamiento de ingredientes, 38 centros de innovación y una red de transporte de cultivos de primero nivel mundial, conectan la cosecha a los hogares, produciendo productos para alimentación humana, de animales, uso industrial y energético. Para más Información, entre: www.adm.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.