Barro terapéutico: Cerámica Hermosilla ofrece cursos adaptados para personas con esclerosis múltiple

(Por BR) El taller Cerámica Hermosilla en Areguá, impulsado por Lisa Hermosilla, persona con esclerosis múltiple, presentó cursos terapéuticos exclusivos para quienes padezcan esta enfermedad. Estos se destacan por sus beneficios en la movilidad y fuerza muscular, además de promover un sentido de comunidad, vital para el apoyo emocional.

Image description

Lisa Hermosilla, hija de artesanos, descubrió que trabajar con barro le servía como fisioterapia, ya que con el barro mejora la movilidad, sensibilidad y fuerza muscular, ofreciendo una forma de terapia física y mental a través del proceso creativo y la ejecución de las piezas de cerámica.

El taller de Cerámica Hermosilla organizó cursos de cerámica donde la neuróloga Verónica Fleitas, del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó los beneficios terapéuticos de la cerámica para pacientes con esta patología, tales como la creación de un sentido de comunidad y grupo, fundamental para el apoyo emocional.

“Trabajar con barro mejora la movilidad, sensibilidad y fuerza muscular, ofreciendo una forma de terapia física y mental a través del proceso creativo y la ejecución de las piezas de cerámica”, comentó Fleitas.

En ese sentido, Hermosilla mencionó cómo fue el proceso de creación del curso. “El taller de cerámica, adaptado para pacientes con esclerosis múltiple, surgió tras ganar el premio Capital Semilla, que requería una contrapartida. La idea fue impulsada por mi madre, quien ya enseñaba cerámica gratuitamente a diversas personas. Tras dos años de preparativos y refacciones, incluyendo la instalación de rampas y la ampliación del techo para mayor comodidad, el taller en Areguá se adecuó para recibir a pacientes con discapacidad”.

Este taller, gratuito y exclusivo para personas con esclerosis múltiple, comenzó sus actividades recientemente. Aunque la primera sesión tuvo menos participantes de los esperados, los organizadores planean mejorar la logística y organización para futuros talleres, asegurando la participación de quienes más lo necesitan.

La familia Hermosilla espera que esta iniciativa no solo brinde alivio físico, sino también una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.