BBVA Paraguay lanza la tercera edición de Pymes al Éxito

El período de inscripción del programa de formación presencial dirigido a las pymes está abierto hasta el 30 de junio. Con ello BBVA busca crear oportunidades que puedan aportar al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en nuestro país.

Para BBVA Paraguay, las pymes constituyen un segmento prioritario, y en esta línea ha diseñado una oferta de valor especializada que evoluciona con las tendencias del mercado y que busca crear oportunidades que contribuyan al desarrollo de las pymes.

El programa se desarrolla en alianza con la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), y consiste en una asesoría para la elaboración de un plan de crecimiento acorde a las necesidades, las posibilidades de la estructura y la naturaleza del negocio de cada participante.

BBVA Paraguay hace un llamado a las pymes, tanto clientes como no clientes, que quieran apostar por la formación como herramienta para enfrentar el futuro. La inscripción se realiza a través de la plataforma y las empresas que quieran participar deberán enmarcarse en una de las 4 categorías establecidas: Innovación, Impacto social, Impacto económico o Expansión geográfica.

También deben cumplir con requisitos establecidos en las bases y condiciones, como por ejemplo, que la empresa tenga una antigüedad mínima; que cuente con un volumen de facturación anual dentro de los parámetros establecidos; que no haya participado en una edición anterior, y que cumpla con toda la documentación requerida; entre otros.

El periodo de inscripción está abierto hasta el 30 de junio. Posteriormente, desde el 1 al 30 de julio se llevará a cabo la evaluación de las postulaciones por parte del comité que seleccionará a 30 participantes, quienes recibirán la formación sin costo alguno.

La formación

Una vez elegidas las pymes, el programa se llevará a cabo desde el 21 de agosto hasta el 3 de octubre, en las instalaciones del banco. El mismo será a medida de las empresas participantes, y está diseñado para generar valor real en la organización. Así lo manifestó Montserrat, participante de la edición 2016: “El programa es excelente. Lleva a la realidad de nuestras empresas lo que uno aprende en la universidad, los profesionales son excelentes y el acompañamiento en la elaboración de los proyectos más que nada es muy individualizado, personalizado y efectivo”.

Finalizada la formación, un comité compuesto por miembros de la UPA y BBVA elegirá un ganador entre las cuatro categorías de participación del programa. La selección se realizará valorando criterios como la participación activa; la idoneidad y originalidad de su plan de crecimiento, así como su viabilidad y potencialidad; la evolución de sus indicadores económicos, entre otros factores.

Si bien la formación es el gran premio, también se distinguirá a la pyme que más se destaque con un trofeo de reconocimiento y la posibilidad de acceder a un préstamo por importe de hasta 250.000 dólares al coste de los fondos, sujeto a un análisis previo del área de riesgos de BBVA. Además, recibirá también un Seguro Multirriesgo gratis por un año, de la Aseguradora Mapfre.

Pymes al Éxito es una iniciativa impulsada por las áreas de Desarrollo de Productos y de Negocio Responsable de BBVA, que buscan crear oportunidades de crecimiento para las pymes, tanto a través de soluciones financieras como de proyectos de formación.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido reconocido a inicios de año como mejor banco del país en el Segmento Pyme,s según la revista Global Banking and Finance Review, especializada en la industria financiera global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.