Consultora Estratega lanza la especialización online Liderazgo Consciente, desarrollada por Fred Kofman

El programa, perteneciente a la Conscious Business Academy (CBA), resume el trabajo que ha realizado Fred Kofman, autor del libro La Empresa Consciente, por más de 25 años con las principales compañías del mundo.

Image description

El objetivo de la especialización online es aprender y desarrollar las competencias que han llevado al éxito más allá del éxito, a empresas y altos ejecutivos, a través de la combinación de la teoría y práctica del programa, así como afianzar sus contenidos con el apoyo de los coaches certificados.

De forma tal que los participantes puedan incorporar y desarrollar los valores, capacidades y habilidades de las Organizaciones Conscientes, a través de una valiosa experiencia de aprendizaje, certificada internacionalmente por la CBA.

El curso tiene una duración de 3 meses, extensible a 6 y un total de 80 horas lectivas. Incluye 12 módulos virtuales de entrenamiento, 4 módulos virtuales de salud, ejercicio, ética y economía, un webinar mensual para fortalecer el aprendizaje, materiales, lecturas y videos para líderes conscientes, el acceso a un blog para compartir con otros líderes de la región y un quiz final para comprobación de conocimientos.

¿Quién es Fred Kofman?

Para quienes no lo conozcan, Fred Kofman es autor de dos publicaciones que lo catapultaron a la fama: La Empresa Consciente y Metamanagement. Ambos fueron best seller de inmediato y son lecturas recomendadas por los líderes más influyentes del mundo.

El Sr. Kofman es además vicepresidente de desarrollo ejecutivo de Linkedin y director del Conscious Business Center, desde donde ofrece sus programas de coaching y liderazgo a altos ejecutivos de compañías como Google, Facebook, Yahoo, Microsoft, Axa, Citicorp, General Motors, etc.

Inicio de curso

El programa comienza el 27 de junio y tiene un costo de 1.600.000 guaraníes IVA incluido. Además, con un costo adicional, los alumnos tienen la opción de 2 sesiones presenciales de tutoría con Antoine Ducrot, coach certificado por el Conscious Business Academy.

Informes y reservas al 0981 250 339 o a info@estratega.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".