Delivery Solidario: Pilsen Ñande, PedidosYa y Monchis colaboran con los afectados por el COVID-19

Pilsen Ñande en alianza con PedidosYa y Monchis presentó la iniciativa Delivery Solidario que busca brindar un espacio en las plataformas a todas las personas que necesiten visibilizar comidas solidarias a favor de pacientes con COVID-19 teniendo en cuenta los altos gastos que conlleva la enfermedad. Vale resaltar que ni las inscripciones a las apps ni el delivery para los consumidores tienen costo alguno.


 

Image description

“Como habrán visto todos, desde la semana pasada se potenció el pedido de ayuda de las personas por medio de polladas, rifas, etc. para todo lo que implica saldar deudas y amortiguar los costos altísimos del COVID-19, esto nos alarmó y desde Pilsen Ñande -siempre comprometidos con el país- nos juntamos y buscamos cómo aportar, cómo visibilizar esto, fue así que surgió la iniciativa de juntarnos con Monchis y PedidosYa”, comentó Cecilia Rojas, brand manager de la marca.

Delivery Solidario consiste en un espacio dentro de las plataformas donde los afectados podrán dar a conocer la comida que ofrecen y los usuarios contribuir a la causa. La intención de las empresas es que a través de las aplicaciones de entrega los eventos tengan un mayor alcance y que las personas de diferentes lugares que deseen colaborar puedan hacerlo sin necesidad de salir de sus casas y asistir a sitios con aglomeraciones. Además, cada pedido estará acompañado de una Pilsen Ñande de cortesía.

Es importante resaltar una vez más que la inscripción a la plataforma no tiene costo alguno para los afectados, ni el delivery para los usuarios, y que la ganancia total de los eventos van a la cuenta de los organizadores. 

“En un principio la iniciativa va hasta el Domingo de Pascuas, vamos a ver cómo se presenta la situación porque estamos en una época en la que nada es seguro, luego veremos si la extendemos o no de acuerdo a la necesidad”, explicó. “Lo que pedimos a todos es que compartan la propuesta desde sus redes para llegar a más gente que tal vez esté necesitando ayuda”, agregó.

El proceso de inscripción consiste en completar el formulario que se encuentra en las redes sociales de Pilsen Ñande, ya sea Facebook, Instagram o Twitter, con cinco días de anticipación a la actividad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".