El Pacto Global Paraguay entregó equipos de oxígeno prioritarios para el Ministerio de Salud

Con el fin de identificar acciones que contribuyan a paliar la crisis sanitaria, el Pacto Global Paraguay se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) buscando apoyar a la institución en respuesta al agravamiento de la crisis que actualmente atraviesa el país. De esta manera se logró identificar la prioritaria necesidad de abastecimiento de balones de oxígeno a hospitales.

Image description

En respuesta a esto, el Pacto Global Paraguay, organización que aglomera 110 empresas y organizaciones del país, inició una campaña de donación, logrando concretar la primera entrega al Ministerio de Salud de 50 equipos de oxígeno medicinal completos por valor de G. 168.500.000. Los equipos están compuestos por 50 cilindros de 6 m3, regulador medicinal y humidificador para oxígeno. Cada cilindro cuenta con 6.000 litros de oxígeno. Asimismo, el Pacto Global busca continuar trabajando para concretar una segunda entrega.

Esta primera donación es realizada gracias a empresas y personas solidarias y en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 17 Alianzas para alcanzar los objetivos y el ODS 3 Salud y bienestar.

Lista de aportantes: Seguridad SA Compañía de Seguros, Oscar Mersan, Garabato SA, Financiera El Comercio SAECA, Villa Morra SA Agrícola y Hotelera, Mafado SA, Videocable Continental SA, Gustavo Koo, Yvonne Bosch de Caballero, Alimentos Especiales SA y Cafsa SA, Cadiem Casa de Bolsa SA, Eligio Kriskovich, Victor Burt, Kims Towel, Darío Arce, Embotelladora Central SACI, Tecnología & Electrónica e Informática, Daniel Baudelet, Esteban Britos, Visión Banco SAECA, Aseguradora Tajy Prop. Coop. S.A de Seguros, Sanie Romero, Patricia González, Cafepar SA, Conpacoop Ltda, Sancor Seguros del Paraguay SA, Fátima Morales, Perfecta Automotores SA, CIE SA, Superseis, Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, Solar Ahorro y Finanzas SAECA y socios de la ADEC.

Donaciones Anteriores
A través de campañas de donaciones realizadas a inicios de la pandemia en 2020, el Pacto Global Paraguay concretó otras entregas prioritarias para el MSP. Con una recaudación de US$ 225.338, donó 10.000 kits de detección del coronavirus PCR-RT y 4.039 mamelucos de bioprotección para el personal de blanco. Adicionalmente, entregó al MSP 5.040 batas quirúrgicas y 5.000 hisopos. Estas donaciones fueron posibles gracias a aportes de empresas, organizaciones y personas solidarias.

Fuente: Red del Pacto Global Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.