El Pacto Global Paraguay entregó equipos de oxígeno prioritarios para el Ministerio de Salud

Con el fin de identificar acciones que contribuyan a paliar la crisis sanitaria, el Pacto Global Paraguay se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) buscando apoyar a la institución en respuesta al agravamiento de la crisis que actualmente atraviesa el país. De esta manera se logró identificar la prioritaria necesidad de abastecimiento de balones de oxígeno a hospitales.

En respuesta a esto, el Pacto Global Paraguay, organización que aglomera 110 empresas y organizaciones del país, inició una campaña de donación, logrando concretar la primera entrega al Ministerio de Salud de 50 equipos de oxígeno medicinal completos por valor de G. 168.500.000. Los equipos están compuestos por 50 cilindros de 6 m3, regulador medicinal y humidificador para oxígeno. Cada cilindro cuenta con 6.000 litros de oxígeno. Asimismo, el Pacto Global busca continuar trabajando para concretar una segunda entrega.

Esta primera donación es realizada gracias a empresas y personas solidarias y en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 17 Alianzas para alcanzar los objetivos y el ODS 3 Salud y bienestar.

Lista de aportantes: Seguridad SA Compañía de Seguros, Oscar Mersan, Garabato SA, Financiera El Comercio SAECA, Villa Morra SA Agrícola y Hotelera, Mafado SA, Videocable Continental SA, Gustavo Koo, Yvonne Bosch de Caballero, Alimentos Especiales SA y Cafsa SA, Cadiem Casa de Bolsa SA, Eligio Kriskovich, Victor Burt, Kims Towel, Darío Arce, Embotelladora Central SACI, Tecnología & Electrónica e Informática, Daniel Baudelet, Esteban Britos, Visión Banco SAECA, Aseguradora Tajy Prop. Coop. S.A de Seguros, Sanie Romero, Patricia González, Cafepar SA, Conpacoop Ltda, Sancor Seguros del Paraguay SA, Fátima Morales, Perfecta Automotores SA, CIE SA, Superseis, Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, Solar Ahorro y Finanzas SAECA y socios de la ADEC.

Donaciones Anteriores
A través de campañas de donaciones realizadas a inicios de la pandemia en 2020, el Pacto Global Paraguay concretó otras entregas prioritarias para el MSP. Con una recaudación de US$ 225.338, donó 10.000 kits de detección del coronavirus PCR-RT y 4.039 mamelucos de bioprotección para el personal de blanco. Adicionalmente, entregó al MSP 5.040 batas quirúrgicas y 5.000 hisopos. Estas donaciones fueron posibles gracias a aportes de empresas, organizaciones y personas solidarias.

Fuente: Red del Pacto Global Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.