El reconocimiento que destacará a las empresas por sus acciones ambientales

El Reconocimiento Verde 2019 es la primera iniciativa nacional que busca destacar proyectos ambientales generados por empresas que contribuyen activamente al cuidado del ambiente y desarrollo del país. La premiación es impulsada por Pacto Global Paraguay y actualmente se encuentra en periodo de postulación.

Image description
Image description
Image description

“Desde Koga, el Pacto Global y WWF estamos convencidos de que las empresas tienen no solo la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, sino que, además, poseen un gran potencial para incidir en su protección, generando impacto positivo e impulsando proyectos que promuevan el cuidado y la conservación del ambiente”, explicó Marta del Castillo, directora de Koga y una de las organizadoras de la actividad.

El Reconocimiento Verde distinguirá a proyectos que sobresalgan como ejemplos del compromiso con el cuidado de la naturaleza en materias de eficiencia energética, educación y sensibilización ambiental, protección a la biodiversidad, y manejo de residuos, que se encuentren en desarrollo o hayan concluido entre el 2015 y el 2019. La iniciativa es impulsada por el Pacto Global a través de la Mesa de Medio Ambiente, WWF Paraguay y desarrollada por Koga.

Según el directora, a través de este concurso las instituciones buscan dar a conocer las compañías que se encuentran implementando proyectos con buenas prácticas ambientales de manera que puedan ser replicadas, así también, inspirar a que más empresas realicen sus propias acciones y generar mayor conciencia hacia los desafíos y soluciones ambientales.

“Hasta el momento tenemos más de 40 trabajos postulados, algunos son iniciativas propias de las empresas y otros son ejecutados en alianza con otras. Nos sorprendió la cantidad de ideas y actividades desarrolladas que nunca fueron difundidas por estas compañías y creemos que deben ser expuestas más allá de su interior”, explicó la directora de Koga y añadió que las corporaciones ganadoras serán ocho en total. Para cada una de las 4 categorías, se reconocerá una mypime y una gran empresa.

El Reconocimiento Verde está abierto exclusivamente a las empresas privadas que operen localmente y desarrollen proyectos ambientales en el país, los que pueden ser independientes o en conjunto con otras organizaciones, o bien en forma de apoyo a proyectos de ONGs u otros.

Las categorías a tener en cuenta están enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente en los ODS 13 Acción por el Clima y ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres. Además cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) y fue declarado de interés ambiental por resolución N°151/19 por el titular de la cartera, Ariel Oviedo.

Fecha límite

Los proyectos pueden postularse hasta el 10 de mayo y los seleccionados serán anunciados el 23 de mayo. Luego participarán de la gran gala del Reconocimiento Verde 2019, el 5 de junio, cuando se presentará a los finalistas. Para más información sobre cómo participar ingresar al siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".