Fotógrafo ganador del Pulitzer retrata la vida de los asentamientos paraguayos para campaña de Techo

Techo Paraguay, en colaboración con el fotógrafo Rodrigo Abd, dos veces ganador del Premio Pulitzer, lanzó el miércoles 14 de agosto su campaña 2024 con miras a la colecta nacional que se realizará este 6 y 7 de setiembre.

Image description

Abd retrató la realidad habitacional de los asentamientos a los que Techo ayudará este año. Sus fotos llegan a las calles de Asunción, que se convierten en una gran galería para que la ciudadanía sea testigo de cómo viven miles de familias paraguayas sin viviendas dignas.

Paraguay es un país en paz hace un siglo, pero las condiciones en las que viven miles de familias siguen pareciendo las ruinas de una guerra. Partiendo de esa idea, la organización Techo Paraguay ha invitado a Rodrigo Abd, reportero gráfico argentino, ganador del Premio Pulitzer en 2013 y 2023 por sus coberturas de la guerra civil en Siria y el conflicto Rusia-Ucrania, a sumarse a su campaña 2024. Abd ha recorrido los asentamientos populares del país buscando retratar su situación habitacional y visibilizar muchos de estos lugares que parecen zonas de batallas, para que dejen de ser una realidad invisible.

Con los mensajes “Vivir así es una dura batalla” y “Esto no es vivir en paz”, las poderosas imágenes del fotógrafo sustentan la campaña que Techo Paraguay presentó este miércoles 14 de agosto en el marco de la Colecta Nacional Techo 2024.

“Con esta campaña queremos invitar a todos a ver de frente la dura realidad que viven miles de personas en situación de pobreza: sin servicios básicos, con viviendas inseguras y en lugares que parecen ruinas de una guerra. Queremos compartir el mensaje de que esto no es vivir en paz. Desde Techo, creemos que no podemos mirar hacia otro lado.

Llamamos a las personas a sumarse, ya sea como voluntarias o a través de una donación, para seguir construyendo juntos la sociedad que queremos”, dijo Claudia Neumann, directora ejecutiva de Techo, en el lanzamiento de la campaña realizado en las oficinas de la organización.

Durante el encuentro también se compartieron los resultados del informe de gestión 2023, que da cuenta del trabajo realizado a través del aporte de la sociedad, las empresas y las organizaciones que confiaron el año pasado en Techo.

Más de 300 nuevas viviendas

Techo trabaja hace 16 años en el Paraguay en la ejecución de programas de desarrollo comunitario y la construcción de viviendas de emergencia en conjunto con los pobladores de asentamientos de Central, Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná. Lleva construidas 8.870 viviendas de emergencia en más de 300 comunidades del país, con la participación de más de 115.000 voluntarios.

Techo se sustenta en un 100% a través de la contribución de las personas y las empresas que comparten su misión de construir una sociedad más justa y sin pobreza. La meta de recaudación de la colecta de este año es de G. 825 millones, con lo que se planea finalizar la construcción de 330 viviendas y la implementación de 14 proyectos de infraestructura comunitaria (caminos, alumbrado público, comedores, plazas, mejoras de infraestructura, etc.) que aspiran a transformar la vida de 10.000 personas. Otra meta es involucrar a más de 12 000 jóvenes en las distintas actividades de voluntariado.

Para la Colecta Nacional Techo 2024, fijada los días viernes 6 y sábado 7 de setiembre, más de 8000 jóvenes estarán apostados en 120 semáforos del departamento Central (Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque) y en 48 semáforos del Alto Paraná (Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco). Cualquier persona que tenga 15 años o más que quiera participar puede inscribirse a través de la web: www.TECHO.org.py

Desde el momento del lanzamiento de la campaña 2024 ya es posible hacer donaciones a través de www.TECHO.org.py y mediante transferencias o depósitos en la cuenta:

Sudameris Bank:

Alias: 800534107

N.° 4500000

Razón social: Un TECHO para mi país Paraguay

RUC: 80053410-7

Además, ya se encuentran habilitados los siguientes métodos de donación:

●  Con TCs Sudameris hasta 8 cuotas sin intereses

●  App Sudameris, Pago de Servicios

●  Web Sudameris, Pago de servicios

●  Puntos Sudameris Club

●  En todos los cajeros automáticos de la Red Infonet eligiendo la opción "TECHO" (con la tarjeta física)

●  A través de Mango, Pedidos Ya y PagoPar.

Este año, el PC de la Colecta se ubicará en Sudameris Plaza (Mcal. López y República Argentina) los días 6 y 7 de setiembre. Desde allí, se coordinará toda la logística, el conteo y el control de las donaciones. Para garantizar la transparencia tanto de la organización como de la recaudación, la empresa Baker Tilly llevará a cabo una auditoría exhaustiva durante toda la campaña.

Más sobre la campaña 2024

Para la campaña 2024 de Techo, Rodrigo Abd visitó los asentamientos: Barcelona II, Kuña Pyapy Mbarete, Tierra Prometida y María Guadalupe, donde retrató la vida de las familias en su día a día, en lugares que parecen zonas de guerra. Desde este 14 de agosto a las 19:00, los espacios digitales en la vía pública de Asunción serán cedidos para proyectar las fotos de la campaña, que también se apreciarán en la web y redes sociales de Techo y sus aliados y en medios de comunicación.

Entre otras acciones, la campaña incluye un documental que mostrará el recorrido de Abd y sus fotografías, además de testimonios de los pobladores de los asentamientos populares sobre la situación de sus viviendas y el cambio que Techo genera en sus vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.