La campaña global “Un mundo sin residuos” se instala en las playas de Encarnación

En el marco de la iniciativa mundial Un mundo sin residuos, Coca-Cola Paraguay realizó el lanzamiento de la acción #DespiertosParaCambiarElMundo en Encarnación, con la presencia de autoridades y veraneantes que se acercaron al parador de la marca.

Image description
Image description

La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación, con la cual se coordinó la capacitación de promotores ambientales que concienciaron a los veraneantes, y la instalación de puntos de reciclaje en la playa San José.

“El cuidado del medio ambiente es un compromiso de todos y por eso la articulación entre instituciones es fundamental para lograr un mundo sin residuos. Para nosotros cada envase tiene valor. Si algo puede ser reciclado, debe ser reciclado. Con esta campaña, queremos promover un consumo responsable e incentivar a los veraneantes a la separación de materiales a través de puntos de reciclaje, para que todos los materiales recolectados puedan tener una nueva vida”, manifestó Ángel Almada Torras, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Paresa.

Eco Promo para los que apoyen la iniciativa

Durante el lanzamiento se dio a conocer la Eco-Promo que acompaña a la acción #DespiertosParaCambiarElMundo: Las personas que se acerquen al parador de Coca-Cola en la playa San José, podrán depositar sus botellas de plástico PET en una máquina que les otorgará un ticket. Por cada 10 tickets, las personas que se involucren con la acción recibirán de obsequio una hielera de Coca-Cola.

Los tickets pueden ser canjeados todos viernes, sábados y domingos hasta el final de la temporada (domingo 16 de febrero) entre las 10:00 y las 20:00. Además, durante la temporada veraniega, se llevará a cabo la hora “Estemos Despiertos”, entre las 19:00 y 20:00, en donde promotores ambientales recorrerán las playas, para concienciar sobre la importancia del reciclaje y el cuidado de nuestras playas.

La acción #DespiertosParaCambiarElMundo, está construida sobre el compromiso Un Mundo Sin Residuos de Coca-Cola a nivel global por el que se compromete a recolectar y reciclar, para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases puestos en el mercado, incorporar 50% de resina reciclada en los nuevos empaques y alcanzar un portafolio total de envases reciclables para 2025.

Para lograr estas metas, Coca-Cola trabaja en el diseño de sus envases; su recolección post consumo; y la implementación en conjunto de acciones con autoridades, empresas, organizaciones no gubernamentales y diversas comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".