Liderazgo femenino: Cómo vencer los obstáculos en el camino hacia el éxito

Con el fin de apoyar el avance profesional de las mujeres, el capítulo paraguayo del programa Woman in the Profession (WIP) realizó este evento dirigido a jóvenes mujeres profesionales, socios y asociados, abogados internos y del gobierno, y estudiantes de derecho, con el fin de compartir ideas para promover la diversidad y la inclusión en la profesión.

Image description
Image description
Image description

A la iniciativa se suscribieron Soledad Nuñez, Ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Habitat y Carla Arellano, abogada de la firma FERRERE, quienes abordaron distintos temas: desde la perspectiva de los desafíos, las oportunidades, las barreras (externas e internas) al avance de las mujeres profesionales, hasta la promoción de la contratación, retención y ascenso profesional de las mujeres abogadas.

El evento se llevó a cabo en las oficinas de FERRERE, en la torre 1 de Torres del Paseo, piso 25 y contó con el apoyo de Consultores Legales y Asociados (CLA), FERRERE Abogados, CPA FERRERE y Vance Center.

Vance Center y el programa Woman in the Profession (WIP) han trabajado desde 2007 con sus socios locales para convocar conferencias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y más recientemente en su capitulo Paraguay.

A través de sus 19 capítulos locales, WIP busca promover su misión de mejorar la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la profesión jurídica en América Latina, con énfasis en promover el liderazgo entre sus miembros.

Cada capítulo local está comprometido a organizar al menos dos eventos cada año que proporcionarán a las abogadas, en cada uno de sus países, una plataforma para compartir ideas y crear iniciativas que fomenten su misión. Todo ello en sintonía con el esfuerzo del Vance Center de construir un compromiso global, entre los abogados, para contribuir al cambio social.

FERRERE Abogados | Tel.: + (595-21) 318-3000 | Fax: +(595-21) 318-3113

Torres del Paseo, Torre 1 - Nivel 25. Avda. Santa Teresa N° 2106, esquina Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado / Asunción, Paraguay / mestigarribia@ferrere.com | www.ferrere.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.