Pet friendly: ¿Qué buscan los dueños de mascotas y cómo se adaptan los negocios?

(Por BR) El concepto de espacios pet friendly ganó gran popularidad, especialmente en Asunción y sus alrededores. Este enfoque responde a una creciente demanda, que también se convirtió en un diferenciador estratégico en el mercado, pero, ¿qué significa realmente ser pet friendly y cuáles son los beneficios para los negocios y los clientes?

Image description

Según Marco Ortiz, de Guia Pet Friendly Paraguay, -donde se puede encontrar desde bares, locales gastronómicos, entre otros, para llevar a tu mascota- se evalúan tres aspectos, políticas del establecimiento, si se permite el ingreso de mascotas y en qué áreas. “Algunos lugares restringen el acceso a terrazas o zonas específicas, mientras que otros adoptan una postura más abierta” dijo.

“Buscamos elementos como estaciones de agua, áreas designadas para el esparcimiento e incluso menús especiales para mascotas en algunos restaurantes”, indicó Ortiz. Experiencia del cliente, amabilidad del personal y atención hacia las mascotas son factores decisivos.

Algunos shoppings y supermercados ya adoptaron una política pet friendly, además de otros espacios como centros de yoga, mercados al aire libre y peluquerías también están incorporando iniciativas pet friendly, así como estaciones de servicios. Por otro lado, algunos negocios adoptan sus propias mascotas, incluso dándoles uniformes, e las incorporan en la narrativa de sus redes sociales.

En los últimos años, esta práctica creció exponencialmente. Cada vez más empresas entienden que ser pet friendly atrae a más clientes, y también crea un vínculo emocional con ellos. Las mascotas son parte fundamental del estilo de vida de muchas personas, y los negocios que reconocen esto demuestran empatía y comprensión.

“El impacto de adoptar una política pet friendly va más allá de la simple satisfacción del cliente, las personas tienden a ser fieles a los lugares donde sus mascotas son bien recibidas, recomiendan estos establecimientos en sus círculos, lo que genera un efecto multiplicador”, aseguró Ortiz.

Para Ortiz, las anécdotas sobre experiencias pet friendly no dejan de sorprender. Muchas familias agradecen encontrar restaurantes donde sus perros disfrutan de espacios cómodos, mientras que los viajeros celebran la existencia de hoteles adaptados para sus mascotas. “Una historia destacada es la de un cliente que descubrió una cafetería en la que su gato se sintió tan cómodo que se convirtió en su punto de encuentro habitual”, comentó.

Algunos casos exitosos de ser pet friendly:

El Bodegón:  ubicado sobre calle Palma N°140, su menú está cargado de opciones para todos los gustos; y obviamente para los amantes de la milanesa. El lugar permite que tu mascota sea parte, permitiendo ocupar también unas sillas.

Hotel Esplendor Asunción: es uno de los pocos hoteles pet friendly, cuentan con estaciones de agua en todos los espacios, y ofrecen camitas y platitos para las habitaciones que así lo precisen. Sin embargo, La piscina, el restaurante y las áreas de masaje del spa no están habilitados para las mascotas y además debe desplazarse con bozal y correa dentro del hotel.

Unicentro:  una de las tiendas de ropas y hogar más populares también permite que tu mascota sea parte de tu experiencia de compra, cuenta en la entrada con bebedero de agua y platitos de comida, la única regla es que los pelotudos no realicen sus necesidades fisiológicas dentro del establecimiento.

DelSol Shopping:  uno de los primeros centros comerciales pet friendly en Paraguay, ofrece una experiencia inclusiva para dueños de mascotas. Las áreas comunes y tiendas identificadas permiten el ingreso de animales, bajo ciertas normas: mascotas pequeñas deben ir en brazos o transportadores, mientras que las grandes deben usar correa y, si es necesario, bozal. Sin embargo, el patio de comidas y el supermercado están excluidos de esta política.

Shopping Mariscal: también considera a tu mascota parte de la familia, permite compartir las áreas comunes y tiendas, siempre y cuando las personas que ingresen con su mascota sean mayores de edad o estén acompañado de uno. Los espacios restringidos para las mascotas son: sanitarios, patio de comidas, ya que los olores podrían alterar a la mascota y ponerlos muy inquietos.

Casa Rica: cuenta con tres sucursales, ambas cuentan con una zona pet friendly para que cuando lleves a tu mascota y tengas que realizar tus compras, tenga una sombra y agua fresca mientras te espera.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.