Primera infancia recibirá respaldo educativo de editorial japonesa

De la mano de Bunka llegó al país la editorial japonesa Gakken empresa con más de 70 años de trayectoria en el mercado de materiales educativos de Asia. Hablamos con Mirzza Vargas, una de las directoras de Bunka, quien nos comentó que la marca llega a Latinoamérica por primera vez.

Image description

Según la directora, los materiales están enfocados en su mayoría a la primera infancia, con temas que desafían al niño en sus habilidades intelectuales y cotidianas, enseñándoles diferentes tipos de situaciones a través de un libro. Sin embargo, contienen elementos que también pueden ser de gran utilidad para adultos mayores que están perdiendo ciertas capacidades con las manos. Así la editorial ofrece materiales pensados para personas de 2 a 99 años de edad.

“La mayor parte de lo que llegó a Paraguay está dirigido a niños, pero Gakken aparte de dedicarse a la primera infancia como fuerte, también tiene otras ramas para la adolescencia y adultos mayores, aunque el material para Paraguay y el Mercosur es más bien para reforzar esos primeros años de vida en la escuela”, agregó Vargas.

La editorial japonesa se instaló en el país después de una serie de negociaciones que realizaron ambos países. Así también, Gakken desarrolló sus propias investigaciones con respecto al clima de negocios en Paraguay cuyo ambiente consideraron favorable. Además, observaron al país como un campo lo suficientemente fértil con respecto a la aplicación del material educativo que es utilizado para la enseñanza del primer mundo.

La firma llega a Latinoamérica a través de Paraguay, desde donde se distribuirá a países del Mercosur, también se encuentra en países como Alemania, Francia, España y Estados Unidos, donde es premiada por la calidad de sus productos. También están Singapur, China y Corea de Sur. En el país podemos encontrar libros desde G. 20.000 hasta G. 64.000.

El espacio de Bunka está ubicado en Patio de Gaulle (Charles de Gaulle esq. Campos Cervera), abre de lunes a sábado, de 10:00 a 19:00. También en El Lector ubicado sobre la Av. San Martín y en el Paseo La Galería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.