Protagonistas de Somospar: mujeres líderes cuentan cómo superar los desafíos de sus diferentes roles

La plataforma Somospar impulsada por Cervepar en alianza con Itaú, Equifax y ADM busca promover la equidad de género en el mundo laboral a través de la formación de mujeres líderes, brindándoles herramientas para desarrollar habilidades clave y potenciar sus carreras profesionales. Esta plataforma empresarial además cuenta con el apoyo de Paseo La Galería y Syngenta y apoyan Perfecta Automotores, Pro-Líder Training y Koga.

Pueden participar mujeres que deseen desarrollar sus habilidades de liderazgo y que se encuentren trabajando en empresas y/u organizaciones. La plataforma consta de tres iniciativas: Protagonistas – Conferencia sobre liderazgo con mujeres líderes del país, Programa de Formación en Liderazgo y Mentorías personalizadas. 

El evento Protagonistas es hoy, 26 de setiembre a las 19:00, en Cinemark con seis conferencistas referentes del ámbito corporativo. 

La plataforma Somospar ofrece becas para: Conferencia Protagonistas, Formación en liderazgo y Mentorías personalizadas. Para inscribirse a la conferencia y postular a las formaciones y mentorías, ingresar al link www.somospar.com.py

El objetivo es aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo en el país, e impulsar condiciones que favorezcan las condiciones de equidad de género en empresas y organizaciones.

“En Paraguay aún contamos con un gran desafío de inclusión de mujeres en el ámbito laboral, esta brecha es aún mayor en los niveles gerenciales y directivos. SomosPar es una plataforma que busca contribuir a la formación de mujeres para el liderazgo en nuestra comunidad, así como también promover condiciones para facilitar la inclusión en las empresas y organizaciones, sumando a la equidad de género, creando mayores oportunidades y contribuyendo al desarrollo. Estamos muy felices de que otras empresas se sumen a esta iniciativa”, señaló Anahi Brítez, directora de asuntos corporativos de Cervepar.

Mientras que Álvaro Chaparro, coordinador de sustentabilidad del Banco Itaú, afirmó: “Como empresas, tenemos una gran oportunidad y responsabilidad de contribuir con los avances hacia una sociedad más equitativa entre hombres y mujeres. Entendemos que la representación de mujeres en posiciones de liderazgo y decisión estratégica es una dimensión crucial en este esfuerzo. Desde Somospar, de forma totalmente gratuita, este año brindaremos formación de alta calidad para fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres y así acompañarlas en su crecimiento personal y profesional”.

“En Equifax siempre estuvimos convencidos del rol preponderante de la mujer y es por ello que nos unimos a Somospar buscando colaborar con la solución a la problemática que existe en nuestro país sobre la brecha de género e inclusión de la mujer en posiciones de liderazgo en nuestras empresas, facilitando herramientas que contribuyan a su formación, desarrollo y mejores oportunidades”, indicó Fátima Jiménez, gerente de recursos humanos en Equifax. 

Conferencia de liderazgo Protagonistas

Se realiza hoy a las 19:00, en el Cinemark del Paseo La Galería. Un espacio de inspiración para escuchar historias de mujeres líderes del país que comparten sus experiencias como protagonistas, cómo superan los desafíos de ser mujeres a la cabeza en sus diferentes roles. 

Las conferencistas son:

        Anahi Britez – directora de Asuntos Corporativos y Legales - Cervepar

        Patricia Torrents – directora de Operaciones y Tecnología - Itaú

        Marta Gómez – directora de Recursos Humanos - ADM

        Lizzie Kennedy – country manager Nestlé Paraguay

        Sol Caballero – directora Tiendas Pilar

●        Carla Cassanello – country manager Growth Digital

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.