Protagonistas de Somospar: mujeres líderes cuentan cómo superar los desafíos de sus diferentes roles

La plataforma Somospar impulsada por Cervepar en alianza con Itaú, Equifax y ADM busca promover la equidad de género en el mundo laboral a través de la formación de mujeres líderes, brindándoles herramientas para desarrollar habilidades clave y potenciar sus carreras profesionales. Esta plataforma empresarial además cuenta con el apoyo de Paseo La Galería y Syngenta y apoyan Perfecta Automotores, Pro-Líder Training y Koga.

Pueden participar mujeres que deseen desarrollar sus habilidades de liderazgo y que se encuentren trabajando en empresas y/u organizaciones. La plataforma consta de tres iniciativas: Protagonistas – Conferencia sobre liderazgo con mujeres líderes del país, Programa de Formación en Liderazgo y Mentorías personalizadas. 

El evento Protagonistas es hoy, 26 de setiembre a las 19:00, en Cinemark con seis conferencistas referentes del ámbito corporativo. 

La plataforma Somospar ofrece becas para: Conferencia Protagonistas, Formación en liderazgo y Mentorías personalizadas. Para inscribirse a la conferencia y postular a las formaciones y mentorías, ingresar al link www.somospar.com.py

El objetivo es aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo en el país, e impulsar condiciones que favorezcan las condiciones de equidad de género en empresas y organizaciones.

“En Paraguay aún contamos con un gran desafío de inclusión de mujeres en el ámbito laboral, esta brecha es aún mayor en los niveles gerenciales y directivos. SomosPar es una plataforma que busca contribuir a la formación de mujeres para el liderazgo en nuestra comunidad, así como también promover condiciones para facilitar la inclusión en las empresas y organizaciones, sumando a la equidad de género, creando mayores oportunidades y contribuyendo al desarrollo. Estamos muy felices de que otras empresas se sumen a esta iniciativa”, señaló Anahi Brítez, directora de asuntos corporativos de Cervepar.

Mientras que Álvaro Chaparro, coordinador de sustentabilidad del Banco Itaú, afirmó: “Como empresas, tenemos una gran oportunidad y responsabilidad de contribuir con los avances hacia una sociedad más equitativa entre hombres y mujeres. Entendemos que la representación de mujeres en posiciones de liderazgo y decisión estratégica es una dimensión crucial en este esfuerzo. Desde Somospar, de forma totalmente gratuita, este año brindaremos formación de alta calidad para fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres y así acompañarlas en su crecimiento personal y profesional”.

“En Equifax siempre estuvimos convencidos del rol preponderante de la mujer y es por ello que nos unimos a Somospar buscando colaborar con la solución a la problemática que existe en nuestro país sobre la brecha de género e inclusión de la mujer en posiciones de liderazgo en nuestras empresas, facilitando herramientas que contribuyan a su formación, desarrollo y mejores oportunidades”, indicó Fátima Jiménez, gerente de recursos humanos en Equifax. 

Conferencia de liderazgo Protagonistas

Se realiza hoy a las 19:00, en el Cinemark del Paseo La Galería. Un espacio de inspiración para escuchar historias de mujeres líderes del país que comparten sus experiencias como protagonistas, cómo superan los desafíos de ser mujeres a la cabeza en sus diferentes roles. 

Las conferencistas son:

        Anahi Britez – directora de Asuntos Corporativos y Legales - Cervepar

        Patricia Torrents – directora de Operaciones y Tecnología - Itaú

        Marta Gómez – directora de Recursos Humanos - ADM

        Lizzie Kennedy – country manager Nestlé Paraguay

        Sol Caballero – directora Tiendas Pilar

●        Carla Cassanello – country manager Growth Digital

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.