Proyecto para la Autoestima: estándares de belleza de las redes sociales afectan a las niñas

Las redes sociales están dañando la salud mental de 6 de cada 10 niñas estableciendo estándares de belleza irreales, según un sondeo realizado por Crafting Business and Brands para el Proyecto Dove Autoestima, para la marca Dove, de la multinacional Unilever.

Image description

Por el marco del Día Internacional de la Belleza, celebrado el 9 de setiembre de cada año, Dove busca concientizar sobre la realidad que atraviesan muchas niñas y adolescentes quienes están expuestas a contenidos tóxicos de belleza en redes sociales.

El propósito de la marca es lograr que las mujeres tengan una experiencia positiva con la belleza y como parte de su compromiso continuo, ha brindado apoyo a muchas niñas con el objetivo de elevar su autoestima y confianza en sí mismas. Es así que desde hace más de 19 años, Dove impulsa el Proyecto para la Autoestima, el cual ha proporcionado recursos educativos y herramientas prácticas para fortalecer la confianza de más de [1] [2]  millones de niñas y jóvenes alrededor del mundo.

Este año, Dove llevó a cabo entrevistas con 160 niñas y adolescentes en las localidades de Asunción, Gran Asunción, Coronel Oviedo y Encarnación, para conocer los efectos que tienen las redes sociales en su autoestima.

Haciendo frente a esta realidad, Dove se mantiene firme en su determinación de continuar generando un impacto positivo en la vida de las niñas y adolescentes de Paraguay, al promover una relación saludable con la belleza y como parte de ese compromiso sigue desarrollando recursos útiles y constructivos que incluyen herramientas para padres, mentores, profesores y líderes juveniles.

Dove cree que la belleza debe ser una fuente de confianza y no de ansiedad, por eso te invita a unirte a la misión de construir la confianza de las niñas en Dove.com/impactosobrelabelleza.


La marca también ofrece un material denominado Kit de Confianza, donde expone consejos para mejorar la autoestima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.