Proyecto que apuesta al empoderamiento y autonomía de las mujeres

Este 24 de febrero en conmemoración del “Día de la Mujer Paraguaya” se inaugurará en la ciudad de Villa Elisa, el Centro Ciudad Mujer que tiene como objetivo brindar servicios y programas especializados para su empoderamiento y la garantía de sus derechos.

Image description

Para fomentar el “empoderamiento económico de las mujeres” que asistan al Centro Ciudad Mujer, ocho instituciones del Estado firmaron un convenio que tiene como objetivo realizar un trabajo en conjunto entre estas instituciones para contribuir al empoderamiento económico de la mujer, para ello estará disponible 80 servicios gratuitos en dicho centro.

La firma de dicho convenio de cooperación se realizó entre el Ministerio de Trabajo (Mtess) institución que busca incrementar el poder económico de las mujeres a través de capacitaciones vocacional y otorgamiento de créditos que impulsen el desarrollo empresarial que las mismas emprendan, además del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ministerio de Justicia (MJ), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Banco Nacional de Fomento (BNF), el Ministerio del Interior (MI) y la Policía Nacional (PN).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos