¿Querés ayudar en estas fiestas? Te contamos algunas opciones

Teniendo en cuenta las fiestas de Navidad y Año Nuevo, son varias las instituciones que deciden aprovechar la temporada para realizar acciones benéficas y actividades en pos de recaudar fondos, a modo de colaborar con la sociedad y que sean más las personas con la oportunidad de celebrar las festividades. Estas son algunas entidades que decidieron lanzar su campaña.

Image description

Fundación Dequení: lanzó su colección de tarjetas navideñas 2018 con dibujos realizados por los niños y niñas de 1 a 4 años que reciben estimulación temprana con el programa Guata Ñepyr?.

Todo lo recaudado en las ventas de las tarjetas será destinado a la implementación de los programas socioeducativos de Dequení, para la estimulación temprana de niños y niñas de 1 a 4 años en comunidades vulnerables de Luque, Nueva Italia, Ypané y San Antonio (Guata Ñepyr?). También se utilizarán en la mejora de la calidad educativa para niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en más de 37 escuelas públicas de nueve distritos de los departamentos Central, Cordillera y Caaguazú (Arandu Mbarete).

Las tarjetas pueden ser adquiridas en la fundación con Cinthia Melgarejo llamando al tel: 520 519 / 0985 408 769 o vía email escribiendo a tarjetas@dequení.org.py. También están disponibles en los siguientes puntos de venta:

Balloon CityCartones YaguareteCasa GrutterCasa RicaFarmacenterFuente ShoppingLibrería MCR, Librería MaitaMaría CastañaSalemma, y Villa Morra Shopping.

Fundación Asoleu: una de las campañas más importantes del año para esta organización es la venta de tarjetas navideñas, para lo que cuentan con la colaboración de diversos artistas nacionales, quienes donan sus obras como diseños para las tarjetas. En esta edición lanzaron un concurso especial para que más personas puedan demostrar su arte, de manera que recibieron varias obras de pequeños artistas.

El monto recaudado por las ventas será destinado a la compra de medicamentos oncológicos para niños y niñas asistidos en la sala de hemato-oncología pediátrica del Centro Materno Infantil de San Lorenzo.

Hoy festejaron la navidad para sus pacientes en el albergue y gracias a todas las personas solidarias que colaboran con la causa entregaron juguetes e hicieron pasar una mañana diferente a todos los niños. Para contribuir con Asoleu pueden comunicarse al 0985 356 204 o ponerse en contacto a través de las redes sociales.

Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA): La semana pasada dio a conocer su campaña solidaria 2018  “Endulzando la Navidad”, la cual está dirigida a todos sus funcionarios, clientes, usuarios y público en general, a modo de recolectar alimentos no perecederos.

El principal objetivo de la DINACOPA es recolectar alimentos, juntar comida y donaciones, con el fin de ayudar a las comunidades más carenciadas para que puedan pasar mejor estas fiestas. Para cooperar con la institución en su labor, se pueden acercar los aportes al edificio del Palacio Patri: Alberdi N° 130 entre El Paraguayo Independiente y Benjamín Constant y en el edificio España: 25 de Mayo esquina Fulgencio Yegros. Ambos en la ciudad de Asunción.

Por otro lado, la Pastoral Social Arquidiocesana y Supermercados Stock: mediante la campaña “Comparte la Navidad con tu Prójimo”, están realizando la entrega de 40.000 bolsas navideñas a comunidades carenciadas de Asunción, Gran Asunción y el interior del país, dentro de barrios como Tablada, Tacumbú, Bañado Sur, Loma Pyta, Trinidad, entre otros.

Las bolsas están compuestas por alimentos no y otros productos necesarios para la mesa navideña. Son distribuidas en las diversas diócesis con la colaboración de equipos de la pastoral social y la fundación Santa Librada.

Stock brinda su apoyo con la donación de productos desde el año 2004 y esta vez comenzaron las entregas a principios del mes de noviembre por lo que estarán finalizando durante esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.