“Sustentabilidad y Crecimiento”, un desayuno exclusivo para CEOs de la Fundación Don Cabral

Direccionado a CEOs y líderes organizacionales, la escuela de negocios de Brasil organiza este evento en el que enseñará estrategias para ejecutar cambios adecuados en las empresas, en materia de sustentabilidad.

Image description

El encuentro, denominado Desayuno Only CEO, se realiza hoy de 8:40 a 11:30 horas, en el Bourbon Hotel de Asunción y cuenta con la participación del ponente Luís Felipe Miranda, prof. adjunto de la Fundación Don Cabral (FDC), con más de 30 años de experiencia profesional en empresas multinacionales.

En el desayuno se tocará el tema de la estrategia y ejecución para el cambio en las organizaciones, a través de la sustentabilidad y el crecimiento, motivo por el cual está dirigido a líderes empresariales.

Asimismo, los oyentes podrán saber más sobre PAEX Paraguay, el Programa Asociados para la Excelencia, que tiene como objetivo mostrar un modelo de desarrollo empresarial y ejecutivo basado en tres pilares: implementación de un modelo de gestión, capacitación ejecutiva e integración de red.

Los interesados en la agenda completa del evento puede consultar la web.

Fundación Don Cabral

La FDC está considerada entre las mejores escuelas de negocios del mundo, según el ranking de Financial Times, con 40 años de experiencia, 2.100 empresas clientes y la participación de 40.000 ejecutivos al año.

La institución tiene presencia en nuestro país desde hace más de 15 años, trabajando con empresas locales como  Atlantic, Chacomer Automotores, NGO, TOCSA, COMAGRO, Constructora Heisecke, ALAS, Chacomer SAECA, Sueñolar, SALLUSTRO, La Loteadora, Constructora Talavera y Ortellado y Alianza Comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)