Textil disoluble: prendas de gelatina podrían revolucionar el reciclaje en la moda

Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder desarrollaron un material textil a base de gelatina que puede disolverse en agua. Este avance podría transformar la sostenibilidad en la industria de la moda, permitiendo que las prendas se reciclen de manera eficiente y reduciendo significativamente los residuos textiles.

Image description

En un esfuerzo por abordar los crecientes problemas ambientales asociados con la industria de la moda, un equipo de diseñadores y científicos de la Universidad de Colorado Boulder desarrolló un nuevo tipo de textil que se disuelve en agua. Este material innovador está hecho de gelatina, un subproducto animal ampliamente disponible, y promete ofrecer una solución sostenible a los residuos textiles.

Según el comunicado publicado el 17 de junio de 2024 en CU Boulder Today, el nuevo textil es completamente biodegradable y puede ser reciclado fácilmente. Una vez que las prendas confeccionadas con este material han alcanzado el final de su vida útil, pueden ser sumergidas en agua para que se disuelvan, permitiendo la recuperación de sus componentes y su posterior reutilización en la creación de nuevas telas.

El avance es particularmente significativo en un momento en que la industria de la moda enfrenta crecientes críticas por su impacto ambiental. Los textiles disolubles no sólo reducirían la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, sino que también disminuirían la necesidad de recursos naturales para producir nuevas telas.

Los investigadores de CU Boulder destacan que, además de su potencial ecológico, estos textiles podrían ser diseñados para mantener la durabilidad y la estética que los consumidores esperan. Este equilibrio entre sostenibilidad y funcionalidad podría marcar un cambio de paradigma en la forma en que se producen y se desechan las prendas de vestir.

Esta innovación se suma a una serie de esfuerzos globales por encontrar soluciones más sostenibles dentro de la industria de la moda, demostrando que es posible combinar creatividad, ciencia y conciencia ambiental para generar un impacto positivo en el planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.