Tigo se pone en modo sustentable e insta a reciclar los residuos electrónicos

Tigo ejecuta una serie de acciones comprometidas con el cuidado del medioambiente. Este año, propone una campaña de recolección de residuos electrónicos, con el fin de reducir la acumulación de los mismos y preservar los recursos naturales. La campaña se denomina Modo Sustentable y la realizan junto con la empresa 3Cycle y la fundación Moisés Bertoni.

 

 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Con la consigna Activá tu modo sustentable reciclando tus residuos electrónicos, Tigo reafirma su compromiso con la protección del medioambiente y la disposición final responsable de los residuos electrónicos, habilitando espacios de acopio en sus tiendas seleccionadas. Invitamos a nuestros clientes a depositar sus equipos móviles y tabletas en desuso evitando un destino incierto o que terminen siendo mezclados con otros residuos, poniendo en peligro la salud de las personas y el medioambiente”, refirió Berna Gaona, gerente de servicios integrados de Tigo Paraguay.

 Los puntos de acopio de los residuos electrónicos fueron habilitados en las tiendas del edificio Edificio Mariscal López, tienda Noblesse (Ciudad del Este), sede central de Encarnación, edificio corporativo Ciudad Ayala y el edificio corporativo Ciudad Tigo.

La iniciativa se desarrolla con la empresa 3Cycle, encargada del reciclaje y disposición final de los equipos, en alianza con la fundación Moisés Bertoni. 

“Creemos que empresas privadas, como la nuestra, tienen un papel que desempeñar en la búsqueda de soluciones a los mayores desafíos que nuestro planeta enfrenta. Y somos conscientes de que, a medida que hacemos de la inclusión digital una realidad e invertimos en tecnología para nuestro crecimiento, impactamos en el medioambiente de varias maneras: principalmente a través de la generación de residuos electrónicos (e-waste) que generamos mientras actualizamos nuestra red y promovemos dispositivos de última generación a nuestros clientes”, explicó Gaona.

 La gerente de servicios integrados agregó que es la primera campaña exclusiva para clientes y colaboradores en general de Tigo. Anteriormente, desarrollaron otras campañas internas de concientización ambiental como Tigo Recicla, que era una competencia en la que equipos de colaboradores de Tigo, agrupados por pisos, competían para recolectar la mayor cantidad de residuos reciclables por colaborador, depositándolos en los contenedores asignados. Tenía el objetivo de implementar mecanismos exitosos de separación de residuos en origen, con un triple impacto: económico, social y ambiental. 

Finalmente, Berna Gaona reflexionó que como empresa tienen establecido el compromiso y enfoque de mitigar sus impactos y riesgos ambientales, relacionados a puntualmente a sus actividades, productos y servicios, así como a la disposición responsable de sus residuos, de manera a generar un modelo de trabajo sostenible y generar trascendencia en el mercado.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.