Vienen De la Tierra: Regalos plantables en macetas biodegradables, un presente para el medioambiente

De la Tierra es un emprendimiento dedicado al diseño, producción y comercialización de regalos plantables. La empresa está vigente desde el 2019, apuesta a lo artesanal y sustentable, debido a que sus productos son kits de siembra, es decir, semillas de árboles.  La empresa tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de sostener el medioambiente con la promoción de la arborización.

Image description
Image description
Image description

Respecto a los beneficios al medioambiente con la adquisición de sus productos, Damarys Medina, CEO de De la Tierra, destacó, por ejemplo, el remplazo del uso de las macetas de polietileno por macetas biodegradables. Asimismo, sostuvo que gran parte de su materia prima son productos ecológicos y reciclados, sin olvidar y resaltar que cada kit de siembra es un futuro árbol.

Sin embargo, recalcó que la gente en general no está muy consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y de promover la agroecología; y afirmó que falta fomentar y divulgar la mayor información al respecto. Por otra parte, la obtención de mayores ganancias por ventas, según la entrevistada, ocurre a fin de año, sobre todo, cuando trabajan junto a otras marcas para los regalos empresariales. 

“Nuestro producto principal y más solicitado es el kit de siembra, que incluye una maceta biodegradable, un sobre de semillas, abono orgánico y también el diseño y la personalización. Este producto tiene un costo de G. 40.000 por unidad”, comentó.

Enfatizó que los productos que comercializan son totalmente artesanales y personalizables. Los mismos se realizan por pedido, primero un diseño de muestra, y luego, una vez confirmado el diseño, se realiza la producción. 

Dijo que tienen planes de crecimiento continuo, a pesar de que hoy son una empresa joven. Agregó que están abocados a disponer próximamente de una tienda física y que tienen pensado, una vez que cuenten con ella, hablitar un lugar que sirva de taller de artesanía, además de contar con un vivero de plantas, huertas y flores.

“Soy estudiante de Agronomía, de la Universidad Nacional de Asunción y encabezo este proyecto. Esto me da las herramientas y conocimientos profesionales sobre producción de huertas y botánica en general. Las ventas y promociones las realizamos mediante plataformas de redes sociales”, indicó Medina.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.