40 millones de usuarios activos al mes juegan con Duolingo (la app más popular y gratuita para aprender idioma)

Acortar brechas con personas y culturas son las principales motivaciones para aprender un idioma. Además, es sabido que este conocimiento aumenta las posibilidades de conseguir buenos empleos gracias a la internacionalización de las empresas. En nuestro país, la necesidad de aprender un idioma adicional nos lleva a pensar en el inglés, pero muchas veces el alto costo de la educación no permite que sea posible.
 

Image description

Duolingo fue creado por el guatemalteco Luis von Ahn justamente para ayudar a las personas de menos recursos a tener un acceso equitativo a la educación. El mismo se había beneficiado de sus conocimientos de inglés para llegar a EE.UU., capacitarse y hacerse millonario con su invento Captcha (Prueba de Turing Pública Completamente Automatizada para Distinguir a los Ordenadores de los Humanos), la que vendió a Google como la empresa reCAPTCHA, además de otra que había fundado llamada ESP Game.

Saber inglés le brindó esta posibilidad por lo que el matemático e inventor decidió enseñar gratuitamente inglés a través de Duolingo “porque la gente que tiene dinero puede comprarse la mejor educación del mundo y la gente que no tiene mucho dinero apenas aprende a leer y escribir", según afirmó en businessinsider.es. Duolingo se lanzó oficialmente en 2012.

Acceso a cursos en 40 idiomas
En la actualidad, esta plataforma no es solamente para aprender inglés sino que cuenta con más de 100 cursos gratuitos en 40 idiomas y unos 40 millones de usuarios activos mensuales. Los 10 idiomas más estudiados en todo el mundo en el 2021 fueron: inglés, español, francés, alemán, japonés, italiano, coreano, chino, ruso y portugués, según el informe de idiomas de Duolingo 2021.

Además de la opción gratuita, la que se sostiene a través de los anuncios, ofrece a los usuarios disfrutar del aprendizaje sin anuncios (premium) y una certificación de idiomas. Duolingo cuenta con una metodología de aprendizaje fácil, divertida y con distintos niveles que se van superando como si fuera un juego. Está disponible en App Store y Play Store.

Cada uno de los cursos de idiomas contiene unidades llenas de contenido y cada unidad tiene cinco niveles, empezando por el nivel 0. Estos niveles tienen lecciones individuales y a medida que se avanza en las lecciones, ya sea que sean completadas o se salten, se ganan coronas (cinco coronas por cada unidad), explica en su sitio oficial esta aplicación, que sin duda se ganó un lugar entre las personas deseosas de aprender idiomas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)