Búsqueda de empleo con ayuda de inteligencia artificial

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) presentó la plataforma ParaEmpleo que se vale de inteligencia artificial para funcionar. Con esta herramienta el Gobierno busca proveer oportunidades de trabajo a la población, teniendo en cuenta las habilidades y capacidades de cada persona.

Image description

“Cuando hablamos de una plataforma de este tipo, nos referimos a que el software ayuda a crear el perfil y a buscar empleo de manera más eficiente, es decir, a medida que ingresás tus datos, el software te indica qué requisitos debés ir completando para que puedas encontrar un trabajo mejor y acorde a tus capacidades”, explicó Rubén González, director de informática del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La plataforma de inteligencia artificial consiste en una ontología que analiza las capacidades, y una semántica que ayuda a acercar las palabras coincidentes, entregando múltiples posibilidades en diversas áreas.

Como ejemplo podemos citar a un pintor, que ha decidido trabajar en una fábrica acomodando cajas porque en su momento no consiguió trabajo, pero al ingresar que además de saber mucho sobre reposición de mercaderías, también sabe pintar, hace plomería y tiene un certificado, encuentra más oportunidades. Como es pintor y además sabe sobre reposición de mercaderías, lo eligen para ser jefe de un depósito de pinturas. Estas son las opciones que la inteligencia artificial puede sugerir mediante varios algoritmos.

Según González, la plataforma fue creada con el fin de abandonar la vieja práctica del currículum, con el cual se toma en cuenta solo la profesión y no las habilidades del interesado, de forma a que toda la ciudadanía pueda disponer de las mismas oportunidades según su experiencia laboral, aptitudes y por supuesto preparación, lo que aumenta aún más la posibilidad de encontrar trabajo.

“Uno de los beneficios del programa es que la persona misma puede buscar empleo y contactar con la empresa que crea adecuada, además una vez que se ha registrado no es necesario formar largas filas para entregar una carpeta o anotar los datos esperando una respuesta que puede tardar días o semanas, con la plataforma se puede obtener una respuesta al instante o en pocas horas”, afirmó González sobre la utilidad del sistema.

La idea fue propuesta por una consultora externa, que mediante un estudio mundial de las tendencias actuales, sugirió el programa como una de las mejores opciones para nuestro país, puesto que existe una población muy alta de jóvenes que entiende de tecnología. La plataforma tiene 10 años de desarrollo en Suiza por una empresa llamada Janzz.technology con más de 40.000 horas hombre y está siendo utilizada también en Europa.

La inversión fue de US$ 200.000 y una adecuación al mercado paraguayo de US$ 100.000, incluyendo todas las modificaciones, asesoramientos y costos de viajes de los capacitadores. La plataforma está disponible en la página oficial del Ministerio para acceso a todo público.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".