Canon habilitará Kokomo, su primera plataforma VR para vivir llamadas 3D

Kokomo es la primera aplicación de plataforma VR para la comunicación cara a cara en espacios virtuales y Canon la desarrolló, lo nuevo es que anunció que otorgará acceso gratuito a un número limitado de usuarios en febrero. La app permitirá una videollamada inmersiva en un entorno 3D, así las personas podrán estar juntas en un espacio de realidad virtual desde cualquier parte del mundo.

Image description

La empresa japonesa de la imagen actualmente se enfoca en el desarrollo de las aplicaciones de software y Kokomo -que es la primera aplicación de Canon para una plataforma de realidad virtual- permite la comunicación cara a cara en un espacio virtual con video de acción en vivo, lo que la convierte en la gran apuesta de la empresa este año. 

La aplicación constituye una tecnología de vanguardia en el rubro y crea imágenes en 3D a escala real para ver e interactuar, como si estuvieran las personas frente a frente, según un comunicado de Canon.

Según Canon USA, para la utilización del producto solo es necesario tener un auricular y un dispositivo móvil que ejecute la aplicación. La comunicación se realiza con una vista de cuerpo completo, capturada en vivo en 3D. Así, la persona puede ver y ser vista de manera real. También permite que se vean videos, fotos y documentos juntos, en tiempo real. 

Kokomo busca convertirse en un nuevo medio de comunicación para que las personas puedan compartir su propia imagen, expresión facial e incluso la ropa que lleva puesta.

 El producto se utiliza de la siguiente manera: los usuarios deben ejecutar la aplicación desde un teléfono inteligente que los habilite a contactar con alguien que llame, tenga un auricular VR compatible y la aplicación Kokomo. 

Cabe destacar que la tecnología de Canon es capaz de reproducir la imagen a partir de la captura de un teléfono inteligente compatible. Esto permite realizar la videollamada ImmersiveCall, mientras ve a la otra parte y los alrededores en 3D. En tanto el visor de realidad virtual puede lograr una experiencia visual inmersiva sin que pantallas o marcos la obstruyan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.