Cinco preguntas básicas sobre Windows 10

¿Es gratuito?
Windows 10 no es gratuito para todos los usuarios. Es posible actualizarlo de forma gratuita durante el primer año si ya se cuenta con una licencia de Windows 7 o Windows 8. También podrán usarlo de forma gratuita todos los que se han descargado la versión para desarrolladores, que se actualizará a la versión definitiva del sistema el 29 de julio. De lo contrario hay que comprar una licencia. El precio de la versión básica es de 119 euros...

¿Cómo lo instalo?
Es sencillo. Será preciso tener instaladas todas las últimas actualizaciones de Windows 7, Windows 8 o la versión para desarrolladores de Windows 10 para que Microsoft nos de la opción de actualizar a la versión final de Windows 10. Esta operación podrá realizarse manteniendo la misma configuración que ya tenemos en el ordenador. En el caso de que compremos una copia del sistema estas se podrán obtener descargándolas desde la tienda de Microsoft o en DVD y memorias USB.

¿Funcionará bien en mi ordenador?
La mayoría de equipos lanzados en los últimos años pueden cargar Windows 10. Si el ordenador o tableta cumple los requisitos técnicos podrá actualizarse a Windows 10 pero, atención, es probable que no existan aún controladores de software (drivers) para todos los componentes de hardware del dispositivo el 29 de julio. Para asegurarlo, conviene visitar la web del fabricante del PC o tableta y comprobar si el equipo podrá estar plenamente operativo desde el primer día. Aunque también es posible que como en ocasiones anteriores Microsoft lance un asistente de actualización que haga un chequeo al dispositivo y nos diga si es posible actualizar. En esta guía creada por Microsoft se aclaran casi todas las dudas.

¿Son compatibles los programas con las tabletas?
Siempre que la configuración de hardware del dispositivo permita usar Windows 10, sí. Esto excluye por ejemplo a las Surface RT. Eso sí, la experiencia de uso puede ser muy pobre en las aplicaciones pensadas para ser manejadas con ratón si no lo utilizamos (o un puntero táctil muy preciso).
¿Qué pasará con los teléfonos con Windows Phone?
La inmensa mayoría de los teléfonos que utilizan Windows Phone 8 podrán actualizarse a Windows 10. Está la lista publicada por Microsoft para los que han instalado una versión beta del sistema es una buena referencia de los que podrán actualizarse. Aunque no todos gozarán de las mismas funciones. Por ejemplo, la posibilidad de cargar desde el teléfono una versión del sistema de escritorio al conectarlo a un monitor solo estará disponible en terminales que aún no han salido a la venta. Por otra parte, habrá que esperar un poco más para obtener la versión de Windows 10 para móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.