Deco geek: la Navidad también se volvió smart con sus adornos (globos 3D y arbolitos automontables)

Los adornos navideños también incorporan algún tipo de tecnología para ponerse a tono con los tiempos modernos, cuando todo se controla desde el celular. Desde crear patrones de luces con una app hasta globos navideños con tecnología 3D.

Image description
Image description
Image description
Image description

De manejar un patrón preestablecido con un botón incorporado en las luces navideñas, ahora es posible crear un patrón personalizado, puesto que ahora hay luces smart, que también son a prueba de agua. Las luces led de la marca Twinkly poseen conexión bluetooth y wifi, y mediante la app de la marca es posible controlar distintos dispositivos, establecer una lista de reproducción automática, encender y apagar las luces, atenuar o aumentar el brillo. También es posible controlar mediante comando de voz, por medio de Alexa, y yendo a lo clásico, trae un control remoto.

La app trae efectos y animaciones preestablecidos, pero también es posible personalizarlos mediante un asistente denominado FX, incluso dibujarlos con el dedo desde la app, puesto que dispone de 16 millones de colores. Dependiendo de la cantidad de focos led, su precio varía entre US$ 90 y US$ 185.

Solo quienes arman el árbol de Navidad conocen el trabajo que supone acomodar las ramas y abrirlas para que queden lo más natural posible. Y si bien no termina allí, porque todavía faltan los adornos y luces, la marca Treetopia se propone aligerar la tarea. Entre su variada oferta de árboles, hay uno que incorpora un control remoto con el cual es posible controlar su montaje, solo basta con ponerlo en la base, apretar un botón y el árbol se abrirá solo y tomará altura, lo cual tomará alrededor de 1 minuto.

El precio varía, pueden encontrarse desde US$ 700 hasta más de US$ 1.300, dependiendo de si ya trae luces y de su altura.

Y yendo a los globos navideños, algunos van más allá al incorporar un mini ventilador de holograma 3D, -es el caso de la marca Giwox- con lo cual reproducen decenas de imágenes, entre ellas muñecos de nieve, un Papa Noel, bastón de caramelo, entre otras. La imagen alcanza una resolución de 300 px y hasta 10 fotogramas por segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.