Estas telefonías móviles lideran el mercado de alta gama mundial

De acuerdo a un estudio mundial sobre el mercado de teléfonos móviles de alta gama, Apple es la marca que lidera las ventas a nivel global con el 51% del segmento, mientras que en Latinoamérica encabeza la lista Samsung. Otros fabricantes que están destacándose y se posicionaron en el top 5 de telefonía premium en  2018 son OPPO y OnePlus.

Image description

Según un análisis publicado por Counterpoint durante este mes, el segmento de fabricación de telefonía premium creció un 14% interanual en términos de ventas y un 18% en cuanto a ventas directas. El crecimiento fue impulsado por los nuevos iPhones y el lanzamiento de una división premium de fabricantes chinos, hablamos de Huawei, OPPO y OnePlus.

El reporte menciona que los desarrolladores chinos, en constante crecimiento, aumentaron y ampliaron su presencia en la categoría de alta gama, sin embargo, Apple continúa siendo el líder del mercado al capturar el 51% del sector aventajándose sobre su competidor más cercano Samsung, que posee un 22% a nivel global.

No obstante, las marcas de procedencia china dejaron su huella en 2018, ya que la participación de Huawei en la categoría alcanzó los dos dígitos (10%) por primera vez en un año calendario, entretanto OPPO, OnePlus y Xiaomi se destacan por ser las firmas de más rápido crecimiento.

Así también, informa que el aumento de la competencia en el segmento se debe a que cerca de 40 fabricantes de equipos originales compiten actualmente en el segmento premium a nivel mundial. De estos, los cinco mejores jugadores representan casi el 90% de los envíos. Esta categoría contribuyó a una cuarta parte (22%) de los envíos mundiales de teléfonos inteligentes en 2018.

Con respecto al desempeño de las firmas, en el sector de alta gama, el éxito de Huawei se debió principalmente a las series P20 y Mate 20, que se centraron en la cámara, la potencia y el diseño como características claves de diferenciación. También ganó participación en el segmento premium en China y Europa.

En cuanto a OPPO, su crecimiento provino de su mercado local, China, donde las series R15 y R17 tuvieron un buen desempeño. La marca está apuntando activamente a los países europeos con sus ofertas de nivel medio a alto. Además, también está apuntando a operadores en Europa para lanzar su cartera de 5G fuera de China, junto con nuevas características en su buque insignia como 10x Zoom.

Por su parte, la conquista de OnePlus obedece al OnePlus 6T. En términos de regiones, China, India y Europa occidental manejaron cuatro quintas partes de sus envíos globales. La firma registró sus envíos más altos en la historia en un solo trimestre en India para liderar el segmento de teléfonos inteligentes premium durante tres trimestres sucesivos y capturó el 36% del mercado.

Otra hazaña de OnePlus se produjo en el cuarto trimestre de 2018, cuando ingresó por primera vez entre los cinco principales fabricantes en el segmento premium en EE.UU.

En términos de regiones, APAC (Asia y Pacífico) fue la región de mayor crecimiento para el segmento premium con un incremento del 27% interanual, debido al desempeño de Huawei, OPPO, Vivo y Xiaomi en China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)