Estas telefonías móviles lideran el mercado de alta gama mundial

De acuerdo a un estudio mundial sobre el mercado de teléfonos móviles de alta gama, Apple es la marca que lidera las ventas a nivel global con el 51% del segmento, mientras que en Latinoamérica encabeza la lista Samsung. Otros fabricantes que están destacándose y se posicionaron en el top 5 de telefonía premium en  2018 son OPPO y OnePlus.

Image description

Según un análisis publicado por Counterpoint durante este mes, el segmento de fabricación de telefonía premium creció un 14% interanual en términos de ventas y un 18% en cuanto a ventas directas. El crecimiento fue impulsado por los nuevos iPhones y el lanzamiento de una división premium de fabricantes chinos, hablamos de Huawei, OPPO y OnePlus.

El reporte menciona que los desarrolladores chinos, en constante crecimiento, aumentaron y ampliaron su presencia en la categoría de alta gama, sin embargo, Apple continúa siendo el líder del mercado al capturar el 51% del sector aventajándose sobre su competidor más cercano Samsung, que posee un 22% a nivel global.

No obstante, las marcas de procedencia china dejaron su huella en 2018, ya que la participación de Huawei en la categoría alcanzó los dos dígitos (10%) por primera vez en un año calendario, entretanto OPPO, OnePlus y Xiaomi se destacan por ser las firmas de más rápido crecimiento.

Así también, informa que el aumento de la competencia en el segmento se debe a que cerca de 40 fabricantes de equipos originales compiten actualmente en el segmento premium a nivel mundial. De estos, los cinco mejores jugadores representan casi el 90% de los envíos. Esta categoría contribuyó a una cuarta parte (22%) de los envíos mundiales de teléfonos inteligentes en 2018.

Con respecto al desempeño de las firmas, en el sector de alta gama, el éxito de Huawei se debió principalmente a las series P20 y Mate 20, que se centraron en la cámara, la potencia y el diseño como características claves de diferenciación. También ganó participación en el segmento premium en China y Europa.

En cuanto a OPPO, su crecimiento provino de su mercado local, China, donde las series R15 y R17 tuvieron un buen desempeño. La marca está apuntando activamente a los países europeos con sus ofertas de nivel medio a alto. Además, también está apuntando a operadores en Europa para lanzar su cartera de 5G fuera de China, junto con nuevas características en su buque insignia como 10x Zoom.

Por su parte, la conquista de OnePlus obedece al OnePlus 6T. En términos de regiones, China, India y Europa occidental manejaron cuatro quintas partes de sus envíos globales. La firma registró sus envíos más altos en la historia en un solo trimestre en India para liderar el segmento de teléfonos inteligentes premium durante tres trimestres sucesivos y capturó el 36% del mercado.

Otra hazaña de OnePlus se produjo en el cuarto trimestre de 2018, cuando ingresó por primera vez entre los cinco principales fabricantes en el segmento premium en EE.UU.

En términos de regiones, APAC (Asia y Pacífico) fue la región de mayor crecimiento para el segmento premium con un incremento del 27% interanual, debido al desempeño de Huawei, OPPO, Vivo y Xiaomi en China.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.