Fuji X-Pro 2, una cámara pensada para olvidar las réflex

Panasonic y Olympus lanzaron las primeras cámaras sin espejo de objetivos intercambiables (EVIL) en 2008, pero no ha sido hasta los últimos dos años en lo que han comenzado a aparecer máquinas de este tipo con características profesionales.
 
Aún parece lejano el día en el que las veteranas cámaras réflex dejen de ser las preferidas por la mayoría de los que se ganan la vida haciendo fotos y de los aficionados más exigentes. Fuji intenta sembrar las dudas entre estos fotógrafos con la nueva X-Pro 2, una cámara EVIL que saldrá a la venta en las próximas semanas por 1.800 euros (sin objetivo).

La primera X-Pro recibió buenas críticas hace cuatro años, pero en lo referido a velocidad y precisión en el enfoque estaba por detrás de lo que ofrecían muchas cámaras réflex. Es un grave impedimento para que algunos decidieran usarla como cámara principal. De hecho, es en el apartado del enfoque en el que tanto Nikon como Canon parecen querer dejar claro que las cámaras réflex siguen siendo fuertes, como demuestran las recientemente anunciadas Nikon D5 y Canon EOS-1D X Mark II, dos máquinas que parecen diseñadas para lograr enfocar correctamente incluso en las situaciones más complicadas.
 
Precisamente el enfoque es el aspecto que más se ha mejorado en la X-Pro 2. Se pasa de un sistema con una matriz de 49 puntos de enfoque a otro con 273 en el nuevo modelo. Además se incluye un pequeño mando que permite seleccionar manualmente cualquiera de estos puntos. La velocidad de disparo también se incrementa desde seis a ocho fotos por segundo. Así como la velocidad de respuesta. Según Fuji la nueva cámara es capaz de encenderse en 0,4 segundos.
 
La X-Pro 2 cuenta con un visor híbrido que puede usarse en modo óptico y digital. Si miramos a través de él sin activar el modo electrónico no vemos exactamente lo que vamos a fotografiar debido al error de paralaje, pero su tecnología híbrida permite proyectar unas líneas sobre el cristal en función del objetivo que estemos usando. Estas líneas de ayuda muestran aproximadamente el área que vamos a fotografiar. Como tuvimos la ocasión de experimentar durante la toma de contacto con la cámara, la efectividad del sistema depende de la distancia a la que esté el sujeto que vamos a fotografiar.
 
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".