HMD Global, la casa de Nokia, ahora tiene un centro de investigación y desarrollo

HMD Global, propietaria de la marca de dispositivos móviles Nokia, anunció la adquisición de activos de Valona Labs, una compañía de software móvil, empresarial y de ciberseguridad, y fundó su nuevo Centro de Excelencia para investigación y desarrollo, en Tampere - Finlandia, con el objetivo de trabajar en servicios como el bloqueo remoto de dispositivos, gestión de movilidad empresarial, comunicación de red segura, entre otros.

Image description

Hace unos días la empresa Finlandesa comunicó la compra de activos de Valona Labs, y presentó su nuevo Centro de Excelencia en Tampere, Finlandia. Según el comunicado, esta adquisición refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer experiencias móviles seguras y confiables, al sumar la experiencia de la mencionada compañía en software móvil, empresarial y de ciberseguridad.

El centro de investigación y desarrollo se especializará en software, seguridad y servicios, lo cual representa un paso más en la transición de HMD Global de un negocio puramente de hardware a una compañía combinada de hardware y servicios, diversificando su propiedad intelectual.

En marzo de este año, HMD Global ingresó a la categoría de servicios con el lanzamiento de HMD Connect, un servicio global de roaming que permite a personas de todo el mundo beneficiarse de una tarjeta SIM de datos sin complicaciones. En los próximos meses, la institución se concentrará en el avance y perfeccionamiento de este servicio y comenzará a trabajar en el desarrollo de otros como el bloqueo remoto de dispositivos, la gestión de movilidad empresarial, software de seguridad, comunicación de red segura y pruebas de caja negra. Más adelante, se buscará ampliar el alcance del centro para desarrollar tecnología de imagen y audio.

El centro, que será dirigido por el jefe de unidad de Valona Labs, Ari Heikkinen, creará una necesidad inmediata de contratar nuevos talentos técnicos en la región. “Este nuevo Centro de Excelencia llega en un momento clave, los incidentes de ciberseguridad aumentaron durante la pandemia mundial. Hoy es más importante que nunca aumentar nuestros esfuerzos en seguridad móvil. Tampere es reconocido como un destino para el desarrollo tecnológico, sobre todo en innovación móvil, hay mucho talento en la región y lo vamos a aprovechar, exploraremos oportunidades de colaboración con diferentes compañías en el área así como con el departamento de tecnología de la Universidad de Tampere. A medida que continuamos expandiéndonos, habrá una necesidad inmediata de nuevos talentos para unirse a nuestras filas y estoy muy emocionado por las oportunidades que esto traerá para Finlandia a futuro ", expresó Heikkinen.

El pasado marzo, HMD Global realizó el lanzamiento de los últimos tres smartphones de Nokia, entre ellos el Nokia 8.3 5G, el primer teléfono de quinta generación de la marca. Los otros dos fueron el Nokia 5.3 y Nokia 1.3, ambos salieron a la venta a nivel mundial en abril, mientras que el primero fue anunciado para el verano europeo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.