Hoy es la gran final de la 4ta edición del Hackathon 2017

A las 17 horas de hoy martes 17 de octubre, en la Terraza del Salón América, en la Torre 4 del 5to. piso del World Trade Center de Asunción, los equipos finalistas en las categorías de Código Abierto y Datos Abiertos, se enfrentarán por el trofeo, ante mentores y miembros del jurado.

Image description

La 4ta. edición del concurso Hackathon 2017 se realizó durante los días 7, 8 y 9 de octubre pasado y un total de 20 equipos (que incluyeron estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa y de la Universidad Nacional del Este), se presentaron.

De esos 20 han quedado 4 equipos que hoy disputan el primer lugar.

Los finalistas en la categoría de Código Abierto son:

DROP TABLE USUARIO: Reingeniería de los sistemas de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) para aportar soluciones de seguridad e integridad a los datos.

Integrantes: Marcelo Elizeche, César Rodas.

CÓDIGO MINERO: Este proyecto pretende mejorar el software central del Tablero de Control Presidencial.

Integrantes: Gustavo Vera y Ricardo Parra.

Para la categoría Datos Abiertos los proyectos finalistas son:

PROYECTANDOPY: Aplicación que permitirá presentar datos del Estado de manera simple y amigable, calificar y mejorar la gestión del gobierno.

Integrantes: Rubén Bordón y Tamara Ortiz.

CAMINANDO AL 2030: Plataforma de gráficos estadísticos que demuestra los avances del Paraguay enmarcados dentro del Plan Nacional de Desarrollo del 2030.

Integrantes: Fátima Talavera, Jerson Paniagua.

Los premios

En la categoría de Código Abierto el proyecto mejor puntuado recibirá un premio de 30 millones de guaraníes y para el segundo lugar, habrá un premio de 20 millones de guaraníes.

En la categoría de Datos Abiertos se premiará a un equipo ganador con 50 millones de guaraníes.

Lanzamiento de InnovandoPy Startups

Posterior a la gran final y entrega de premios, será lanzada la 4ta. edición correspondiente al año 2017 del programa de pre aceleración de la SENATICs, InnovandoPy Startups, cuyo objetivo es ayudar a emprendedores tecnológicos a germinar sus ideas, mediante un programa de mentoría, asesoramiento técnico, administrativo y legal.

InnovandoPy está organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y ComunicaciónSENATICs y en esta 4ta. edición cuenta con el apoyo de la Secretaría Técnica de PlanificaciónSTP.

Fuente Senatics

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.