Huawei P50, P50 Pro y P50 Pocket, la nueva serie abanderada de la marca

Los teléfonos de alta gama de la compañía china, tan esperados desde mediados de año, fueron revelados la última semana de 2021. Se trata de los modelos Huawei P50, P50 Pro y P50 Pocket. Este último es el primer smartphone plegable de Huawei y que viene con HarmonyOS debido a la prohibición de utilizar los servicios de Google.
 

Image description

Son pocas las diferencias entre el Huawei P50 y P50 Pro a nivel físico y estético. En la parte frontal hay una pantalla de 6,5 y 6,6 pulgadas con 90 y 120 Hz respectivamente. Su construcción es OLED en ambos casos y hay una única cámara frontal de 13 MPX junto con un sensor de huellas bajo la pantalla, explica As.com.
 


El Huawei P50 Pro viene con una pantalla OLED de 6,5″ a 120 Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 888 4G y una cámara trasera cuádruple con una cámara True-Chroma de 50 MP (f/1.8, OIS), una cámara True-Chroma de 40 MP (monocromo, f/1.6), una cámara Ultra Gran Angular de 13 MP (f/2.2) y una cámara teleobjetivo de 64 MP (f/3.5, OIS), con AF. En la parte frontal, tiene una cámara selfie de 13 MP con una apertura f/2.4, según una publicación de teknofilo.com

Por su parte, el P50 Pocket es el primer plegable compacto de la compañía china, un hermano pequeño del Huawei Mate X y Mate XS. En este caso, el concepto es similar a lo visto en el Samsung Galaxy Z Flip 3 de Samsung: un móvil "de concha" pensado para usar en vertical, con la particularidad de que reduce su tamaño a la mitad cuando está plegado, describe Xataka.
 


En cuanto al Huawei P50 Pocket, el teléfono tiene una pantalla plegable y un diseño de concha. La pantalla principal de 6,9″ se pliega hacia dentro y la pantalla exterior auxiliar tiene de 1,04″ para ver notificaciones y otra información importante.

El Huawei P50 Pocket cuenta con procesador Qualcomm Snapdragon 888 4G y un sistema de triple cámara formado por una cámara True-Chroma de 40 MP (f/1.8), una cámara Ultra Gran Angular de 13 MP (f/2.2) y una cámara Ultra Spectrum de 32 MP (f/1.8). Hay una cámara selfie de 10,7 MP para mejorar las fotos de la cámara frontal.

Estas son las novedades del gigante de la tecnología que nos darán mucho de qué hablar en materia de avance tecnológico cuando lleguen al Paraguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.