Las aplicaciones más descargas de la AppGallery de Huawei (ya tiene su propia app de mapas)

La AppGallery de Huawei cuenta con las más novedosas aplicaciones para descargar fácilmente acorde al ritmo de las múltiples y más nuevas tendencias. Además, la marca ya lanzó su propia app de ubicación, ganando mayor autonomía.

Image description

AppGallery es la tienda de aplicaciones de Huawei, usada por más de 420 millones de personas a finales de 2020, siendo la tercera mayor tienda de apps del mundo disponible en más de 170 países. Hasta el momento posee más de 45.000 apps.

Las cinco aplicaciones en tendencia más descargadas en Paraguay que se pueden encontrar en AppGallery son MUV, Monchis, BGNB Fusion, Paseo la Galería, y TikTok. Mientras que a nivel global, las mejores aplicaciones de la galería son ocho: Adidas Running App, Booking.com, Deezer, Depop, Kodl, Microsft Newa, Microsoft Office y NordVPN, según pcworld.es.

¿Cómo es Petal Maps? La app de Huawei para recorrer el mundo
Como alternativa a servicios que limitaban la autonomía de Huawei, la marca desarrolló herramientas propias para lograr más independencia. Tal es el caso de Petal Maps, la nueva app de ubicación desarrollada por Huawei a finales de 2020 y ya disponible en 140 países.

Desde su creación, Petal Maps fue actualizándose constantemente, garantizando mapas con millones de direcciones registradas en las que, su algoritmo inteligente reconoce las mejores calles y horarios de tránsito en español claro y preciso, con posibilidad de realizar acercamientos al mapa, revisar la información de los negocios o sitios históricos y hasta visualizar en 3D para encontrar referencias visuales con mayor facilidad.

Petal Maps garantiza la protección de datos de sus usuarios y se rige por las leyes y regulaciones locales para asegurarse de que nadie más pueda tener acceso a ellos.

De apps a propio ecosistema
Conflictos que alejaron a Huawei de la preferencia del público occidental, terminaron siendo una oportunidad para que, a partir de 2019, la multinacional china apresurara sus propias soluciones. A inicios de julio de 2021, su presidente de la unidad de consumo, William Tian había afirmado a El País que el desarrollo de un ecosistema propio basado en el sistema operativo Harmony OS de Huawei sería suficiente para remontar la carrera por liderar como marca de smartphones. Además, Harmony OS sería aplicable también a gadgets y electrodomésticos inteligentes, ampliando el camino para Huawei en el internet de las cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.