Los jóvenes innovadores de Latam desarrollan nuevas tecnologías en favor de la sociedad

(Por María Guadalupe Cabrera Sánchez - BBVA)

MIT Technology Review en español anuncia la lista de los 35 ganadores de su primera edición regional de Innovadores menores de 35 Latinoamérica. Robots que gestionan inventarios de forma autónoma, una app social de vigilancia ciudadana y una herramienta que predice brotes de enfermedades infecciosas se encuentran entre los proyectos ganadores.

Image description

Más de 200 jóvenes han sido reconocidos por la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. En 2017, y por primera vez, la iniciativa, apoyada por la Universidad Panamericana en la Ciudad de México, ha elegido a los 35 perfiles más prometedores del continente como ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica.

Todos ellos han sido seleccionados por el jurado entre más de 2.000 candidaturas. No importa si son investigadores o emprendedores, todos ellos tienen algo en común: trabajan en nuevos proyectos e ideas que mejorarán la manera de vivir y laborar durante los próximos años.

“Los 35 jóvenes premiados son un recordatorio permanente de esfuerzo, talento y dedicación. Todos ellos han convertido sus ideas en propuestas reales que mejorarán el mundo en el que vivimos. Tenemos una comunidad cada vez más fuerte que hoy en día lidera el ecosistema de innovación y emprendimiento de la región”, apunta Marcela Valencia, directora de Innovadores menores de 35 Latinoamérica.

En el marco de su 50 aniversario, el evento de premiación, organizado por la consultora Opinno, se celebrará el próximo 16 de noviembre en la Universidad Panamericana. Un encuentro especial que reunirá a ponentes y líderes nacionales e internacionales como Dirk Ahlborn, CEO de Hyperloop Transportation Technologies; Gerardo Jiménez Sánchez, profesor de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard; Alvar Sáenz-Otero, doctor mexicano y director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del MIT; José Antonio Lozano Díez, rector general de la Universidad Panamericana y del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE); y Antonio Regalado, editor sénior de Biomedicina de MIT Technology Review, entre otros.

El rector del Campus México de la Universidad Panamericana, Santiago García, afirmó: “Estamos comprometidos con la innovación y la generación de tecnologías que permitan el desarrollo de la sociedad. Es por eso que nos enorgullece ser sede de tan importante evento”.

Los ganadores estarán divididos en cinco categorías según sus perfiles: inventores, emprendedores, visionarios, pioneros y humanitarios. Para cada categoría, MIT Technology Review en español otorgará una mención especial al Inventor, Empresario, Visionario, Pionero y Humanitario del Año.

BBVA Bancomer, desde hace más de cuatro años, ha apoyado estos premios para los emprendedores, encontrándose con un socio de excepción en el MIT Technology Review, referente mundial en el impulso de la innovación tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.